Internacional

China confina a 4 millones de habitantes por brote de COVID-19

China es la única de las principales economías del mundo que sigue manteniendo una estrategia de contención del COVID-19, con estrictos confinamientos y cuarentenas
Los residentes de Chengde y Xinle recibieron la orden de no salir de sus casas

Cerca de cuatro millones de habitantes de la provincia que rodea a Pekín fueron confinados en China este martes en un intento de las autoridades de frenar cualquier avance del COVID-19, antes de una gran cita política del Partido Comunista Chino (PCC). 

Los residentes de las ciudades de Chengde y Xinle, en la provincia de Hebei, deben permanecer en sus hogares hasta el final de semana para hacer frente a un brote del virus.  

La terminal de carga espera tener 32 operaciones diarias, indicó el director general del AIFA, Isidoro Pastor

Noticia Destacada

AIFA recibirá primer vuelo de carga desde China el 1 de septiembre

El video fue captado por una cámara de seguridad de un autobús

Noticia Destacada

Salvan a niño de ser arrojado de un puente por su madre en China: VIDEO

Además, más de 13 millones de habitantes del municipio de Tianjin, que está al norte y tiene frontera con Pekín, deberán someterse a una prueba PCR el martes después de que se detectaran más de 80 casos en dos días.

China es la única de las principales economías del mundo que sigue manteniendo una estrategia de contención "cero covid", con estrictos confinamientos y cuarentenas. 

En China se ha detectado un nuevo virus que ya ha infectado a 35 personas

Noticia Destacada

Henipavirus Langya, el nuevo virus de origen animal que registra 35 infectados en China

Las autoridades decretan confinamientos localizados, imponen en algunos lugares pruebas PCR cada 72 ó 48 horas y cuarentenas a viajeros que se desplacen de provincia.  

Esta política ha tenido fuertes repercusiones en la economía y no se espera que sea relajada en el 20º Congreso del Partido Comunista de China (PCC), que se espera que se celebre en los próximo tres meses.  

En esta cita el presidente chino, Xi Jinping, debería obtener una confirmación para un tercer mandato como secretario general de la organización, salvo que haya un giro muy improbable. 

La política sanitaria en el país -que Xi defiende fervientemente- adquirió un cariz muy político y cualquier oposición frontal a las medidas anticovid puede ser considerada como un cuestionamiento al régimen.   

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

AR