Internacional

Atropellamiento en Múnich deja 28 heridos; investigan posible atentado

Autoridades alemanas investigan como posible atentado el atropellamiento de manifestantes sindicales en Múnich. El agresor, un solicitante de asilo afgano, fue detenido tras embestir a la multitud.
El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, calificó el hecho como “un día negro para la ciudad” / AP

Las autoridades alemanas investigan como un posible atentado terrorista el atropellamiento masivo ocurrido este miércoles en Múnich, donde un vehículo embistió a un grupo de manifestantes sindicales, dejando al menos 28 personas heridas, algunas de gravedad.

El ataque: conductor esquiva patrullas y embiste a la multitud

El incidente ocurrió cuando un automóvil Mini Cooper se acercó a la manifestación desde atrás, adelantó a los vehículos policiales que escoltaban la marcha y aceleró directamente contra la multitud. De inmediato, agentes de seguridad dispararon contra el coche y lograron detener al conductor, un solicitante de asilo afgano de 24 años con antecedentes penales relacionados con drogas y robos.

La Policía de Múnich informó que el sospechoso fue arrestado sin que representara un riesgo adicional para la población. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el detenido resultó herido en la detención.

Autoridades ven indicios de ataque terrorista

El primer ministro de Baviera, Markus Söder, afirmó que aunque la investigación está en curso, el modus operandi sugiere que se trata de un atentado.

La policía sospecha que el atacante podría estar entre las víctimas

Noticia Destacada

Tiroteo en escuela para adultos en Suecia deja al menos 10 muertos

"Es un hecho doloroso, sobre todo porque el mes pasado en Aschaffenburg, también en Baviera, un ciudadano afgano atacó con un cuchillo a varias personas, matando a un niño y a un adulto", declaró Söder. "Ya basta", añadió con contundencia.

Por su parte, el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, calificó el hecho como “un día negro para la ciudad”, especialmente porque entre los manifestantes afectados había empleados de la administración municipal.

Investigación en manos de la Fiscalía contra el extremismo

La Fiscalía General de Múnich, a través de su Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo, asumió la investigación del caso.

El ataque ocurre en un momento clave para Alemania, ya que este viernes inicia la Conferencia de Seguridad de Múnich, evento que reúne a jefes de Estado y líderes mundiales. Además, en diez días el país celebrará elecciones legislativas, donde el debate sobre migración y el ascenso de la ultraderecha han sido temas centrales.

Las autoridades continúan recabando información para determinar si el ataque tuvo motivaciones extremistas o fue un acto aislado.

IO