
La NASA ha revelado información preocupante sobre el asteroide 2024 YR4, cuyo diámetro estimado es entre 40 y 100 metros (130 y 330 pies), tamaño de la torre del Big Ben. Este coloso espacial se desplaza a través del sistema solar con una trayectoria que lo llevará a sobrevolar algunas de las ciudades más pobladas del mundo, generando alerta en la comunidad científica.
¿Cuál es la probabilidad de impacto?
De acuerdo con los cálculos recientes de la NASA, existe una probabilidad del 3.1% de que el asteroide impacte la Tierra en el año 2032, luego de que un día antes se estableciera en 2.6%, según datos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA. Esto lo convierte en la mayor amenaza extraterrestre en más de dos décadas.
Los expertos han identificado que su posible ruta de impacto podría abarcar el océano Pacífico, Sudamérica, el océano Atlántico, África, Oriente Próximo y Asia. Además, dentro de su trayectoria se encuentran ocho de las 100 ciudades más pobladas del mundo, entre ellas Bogotá, Abiyán, Lagos, Jartum, Bombay, Calcuta y Dacca.

Un impacto devastador
El asteroide 2024 YR4 tiene un potencial destructivo equivalente a 8 millones de toneladas de TNT, lo que se traduce en 500 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima. En caso de colisión, la zona afectada podría abarcar 50 kilómetros a la redonda, lo que pondría en riesgo la vida de millones de personas.

¿Se puede evitar el impacto?
La NASA y otras agencias espaciales han desarrollado estrategias para evitar este tipo de amenazas. En 2022, la misión DART demostró que es posible desviar un asteroide tras impactarlo con una nave espacial. China también planea realizar una prueba similar en 2027.
Por otro lado, dos grupos de respuesta avalados por la ONU están trabajando para determinar con mayor precisión la trayectoria del asteroide y desarrollar un plan de contingencia.
Observación y monitoreo

El asteroide seguirá siendo visible hasta abril de 2028, y su observación continuará en los próximos meses. La NASA está utilizando avanzados telescopios para estudiar su trayectoria, tamaño y composición. Además, en marzo de 2025, el telescopio espacial James Webb realizará un análisis detallado del cuerpo celeste.
Los astrónomos han asegurado que aún es posible que el asteroide no impacte la Tierra, pero también han advertido que la probabilidad podría aumentar con futuras observaciones.
Conclusión
A pesar de su poder destructivo, el asteroide 2024 YR4 sigue bajo vigilancia y las agencias espaciales trabajan para prevenir cualquier desastre. La tecnología actual ha demostrado que es posible alterar la trayectoria de estos objetos, pero los próximos años serán clave para determinar el verdadero riesgo que representa este coloso espacial.
JGH