Un terremoto de magnitud 7.6 se registró este sábado 8 de febrero a 66 kilómetros de las Islas del Cisne, un territorio hondureño en el Caribe.
El sismo, que ocurrió a las 20:51 horas, tuvo una profundidad de aproximadamente 33 kilómetros, según el Instituto Geofísico de la Universidad de Honduras.
Las autoridades locales no han reportado víctimas ni daños materiales significativos hasta el momento.
Sin embargo, el evento sísmico generó pánico en la región norte de Honduras, especialmente en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Olancho y zonas del Distrito Central, donde la población percibió con fuerza el movimiento telúrico.
![El temblor, registrado a las 02:32 horas por el SSN, tuvo su epicentro a 47 kilómetros al suroeste de Coalcomán](/media/2025/1/13/el-temblor-registrado-a-las-0232-horas-por-el-ssn-tuvo-su-epicentro-a-47-kilometros-al-suroeste-de-coalcoman.jpg)
Noticia Destacada
Suspenden clases en Coalcomán por sismo de 6.1, mientras autoridades evalúan infraestructura escolar
Alerta de tsunami en el Caribe
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) ajustó la magnitud del sismo a 7.6 después de un cálculo inicial de 7.8 grados y situó el epicentro a 201 kilómetros al norte-noreste de Barra Patuca y a 247 kilómetros de Puerto Lempira.
Tras el sismo, se emitió una alerta de tsunami para varios países del Caribe, incluyendo Cuba, Honduras, México, las Islas Caimán, Jamaica, Belice, Puerto Rico y las Islas Vírgenes.
Estas regiones, algunas de las cuales han sido afectadas recientemente por huracanes, están bajo monitoreo preventivo ante posibles variaciones en el nivel del mar.
Monitoreo y evaluación de daños
Lisandro Rosales, titular de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), informó que se ha desplegado un operativo de monitoreo en todo el país para evaluar posibles daños estructurales y garantizar la seguridad de la población.
El sismo también fue registrado en diversos puntos de Centroamérica, provocando evacuaciones preventivas en zonas costeras.
Autoridades de protección civil han recomendado a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales y seguir protocolos de seguridad ante cualquier réplica o eventualidad relacionada con el movimiento telúrico.
IO