
Este jueves 7 de marzo, Rusia dirigió un bombardeo con drones y misiles contra infraestructura de energía en Ucrania. Ante el ataque, Donald Trump ha desaprobado las acciones del gobierno ruso, amenazandolo de recibir severas sanciones bancarias, incluyendo aranceles, hasta un paro al fuego.
"Estoy considerando seriamente aplicar sanciones financieras a gran escala y aranceles a Rusia hasta que se alcance el cese al fuego y un acuerdo definitivo de paz. Para Rusia y Ucrania, siéntense en la mesa ya, antes de que sea muy tarde", publicó Trump.
Recientemente, el líder estadounidense se reunió con Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, en una fallida conversación para ponerle fin a la guerra. Desde entonces, el mandatario ucraniano ha mostrado su interés en retomar las pláticas diplomáticas y llegar a un acuerdo de paz.
El mandatario ruso, Vladimir Putin, se comunicó con Donald Trump el pasado mes, como un primer paso para ponerle fin a las sanciones impuestas por el ex presidente Joe Biden. Sin embargo, las acciones de Rusia han causado desaprobación por el líder republicano, aumentando la tensión en el conflicto internacional.
Representantes de Estados Unidos se reunirán con delegados de Ucrania la próxima semana en Dubai, para discutir las condiciones de un acuerdo de paz. El país ucraniano busca tener garantías ante su vecino invasor en el tratado que se dialogue.