Síguenos

Última hora

Detienen a “Marquitos”, líder de célula delictiva de “Los Mayos” en Baja California Sur

Internacional

Miles protestan en EU y Europa contra las políticas de Trump y Musk

Manifestaciones masivas en diversas ciudades de Estados Unidos y Europa expresan rechazo a las reformas gubernamentales impulsadas por Donald Trump y Elon Musk.
En Washington D.C., alrededor de 20 mil personas se reunieron cerca del Monumento a Washington
En Washington D.C., alrededor de 20 mil personas se reunieron cerca del Monumento a Washington / AP

Este sábado, 5 de abril de 2025, miles de personas se congregaron en ciudades de Estados Unidos y Europa para manifestar su descontento con las políticas implementadas por el presidente Donald Trump y su asesor, Elon Musk.

Las protestas, organizadas bajo el lema "¡Quita tus manos!" ("Hands Off!"), buscan denunciar las reformas que, según los manifestantes, amenazan programas sociales y derechos civiles fundamentales. ​

En Washington D.C., alrededor de 20 mil personas se reunieron cerca del Monumento a Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca, desafiando el clima lluvioso. Los asistentes portaban pancartas con mensajes como "¡No es mi presidente!" y "Detengan el mal".

Figuras destacadas del Partido Demócrata, incluyendo al legislador Jamie Raskin, participaron en el evento, enfatizando la necesidad de resistir las políticas actuales. ​

Elon Musk expresó su deseo de que Estados Unidos y Europa establezcan una relación comercial más estrecha

Noticia Destacada

Elon Musk aboga por eliminar aranceles entre EE.UU. y Europa en medio de tensiones comerciales

Las manifestaciones no se limitaron a la capital estadounidense. Ciudades como Nueva York, Boston, Chicago, así como urbes europeas como París, Lisboa, Roma y Londres, también fueron escenario de concentraciones multitudinarias.

En Berlín, por ejemplo, manifestantes se congregaron frente a la embajada de Estados Unidos, expresando su solidaridad con los estadounidenses y su preocupación por el rumbo político actual. ​

Los organizadores de estas protestas, entre ellos grupos progresistas y sindicatos, han expresado su preocupación por medidas como la reducción de fondos para programas esenciales como Medicaid y la Seguridad Social, así como por la concentración de poder en manos de figuras como Musk. Además, denuncian intentos de desmantelar instituciones clave y recortar derechos civiles.

A pesar de la magnitud de las protestas, la Casa Blanca ha defendido las acciones del presidente Trump, argumentando que buscan hacer más eficiente el gobierno y proteger los intereses de los contribuyentes.

Sin embargo, los manifestantes insisten en que estas reformas representan una amenaza para la democracia y el bienestar de las comunidades más vulnerables. ​

Estas movilizaciones reflejan un creciente descontento tanto a nivel nacional como internacional hacia las políticas de la actual administración estadounidense, evidenciando una preocupación global por el respeto a los derechos civiles y la estabilidad democrática.

IO

Siguiente noticia

Elon Musk aboga por eliminar aranceles entre EE.UU. y Europa en medio de tensiones comerciales