
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que su país comenzará este sábado negociaciones directas con Irán para alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear de Teherán.
Este anuncio se realizó durante una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Trump enfatizó la importancia de estas conversaciones al afirmar que se llevarán a cabo "a casi el más alto nivel" y sin intermediarios.
Sin embargo, fuentes cercanas indican que Irán aún no ha acordado una reunión cara a cara y ha manifestado su preferencia por negociaciones indirectas mediadas por terceros.
El mandatario estadounidense subrayó que alcanzar un acuerdo sería preferible a otras opciones, insinuando que, de no lograrse avances, podrían considerarse acciones militares.
"Lo obvio no es algo en lo que yo quiera involucrarme, ni, francamente, en lo que Israel quiera involucrarse, si se puede evitar", expresó Trump.
Por su parte, Netanyahu respaldó la vía diplomática siempre que se garantice que Irán no obtenga armas nucleares.
"Si se puede hacer diplomáticamente de una manera completa, como se hizo en Libia, creo que eso sería algo bueno", comentó el primer ministro israelí.
Este anuncio se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Washington y Teherán. Previamente, Trump había enviado una carta al líder supremo iraní, Alí Jamenei, proponiendo negociaciones, pero también amenazando con acciones militares si no se llegaba a un acuerdo.
Irán respondió rechazando negociaciones directas y mostrando disposición solo para conversaciones indirectas a través de intermediarios.
La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de estas negociaciones, dado su potencial impacto en la estabilidad de Medio Oriente y en la seguridad global.
IO