México

Gobernador de Guanajuato viajará a Texas para traer gasolina; ferrotanques llegarían la próxima semana

“[Quienes] se encargan de  importar combustibles  no son gasolineros, son  empresas transnacionales  que venden incluso a  Pemex gasolina.  Buscando la posibilidad que nos hicieran llegar combustibles, traer trenes de Broswille a Guanajuato la gestión es traer ferrotanques a Irapuato”, informó el funcionario estatal.

León, Guanajuato/Ciudad de México, 12 de enero (Zona Franca/SinEmbargo).– El Gobernador de GuanajuatoDiego Sinhue Rodríguez Vallejo , anunció que el lunes viajará a San Antonio, Texas , en Estados Unidos, para cerrar acuerdos sobre posible importación de combustible .

A través de empresas trasnacionales se abrió esta posibilidad en donde la autoridad funge únicamente como intermediario y serán los empresarios de las gasolineras quienes absorban el costo de esta estrategia.

“A partir de lunes o martes estén llegando ferrontanques que nos permitan ir recuperando, es probable que vaya a  Texas  para cerrar los acuerdos, estuvimos en una reunión y parece que hay esta probabilidad, esto es un gran alivio, se pudieron hacer unas gestiones y a partir de la otra semana empezar poco a poco a recuperarnos”, adelantó el mandatario estatal. ¿CÓMO LLEGARÍA EL COMBUSTIBLE?

Rodríguez Vallejo  explicó la logística que tendría esta posibilidad, que de ser efectiva comenzaría a normalizar el abastecimiento de gasolina  a mitad de la próxima semana.

“[Quienes] se encargan de importar combustibles  no son gasolineros, son empresas transnacionales  que venden incluso a Petróleos Mexicanos (Pemex ) gasolina.  Buscando la posibilidad que nos hicieran llegar combustibles, traer trenes de Broswille a Guanajuato la gestión es traer ferrotanques a Irapuato”, informó el funcionario estatal.

Con el permiso de importación con el que cuentan los gasolineras, la necesidad sería buscar ferrotanques libres  para mover la gasolina de Texas  hacia Guanajuato, la opción es la llegada al municipio de Irapuato.

“Los ferrotanques  son trenes que tienen 100 vagones, tres de ellos son maquinaria entonces son 97, un ferrontanque tiene 60 mil litros. Pueden estar llegando, pueden venir más,creemos que es la solución a más corto plazo”, detalló Rodríguez.

Además, el Gobernador informó que a la entidad llegaron 5 mil barriles de componente MTB que servirá para producir en la refinería de Salamanca alrededor de 40 mil barriles de gasolina con 159 litros, que es la demanda que se ocupa para un día en la entidad.

“Vamos a pasar el fin de semana como estamos, el 10 por ciento de gasolineras abiertas y esperemos que el martes empiece a verse al recuperación y no parar hasta el 100 por ciento “, aseguró.

La escasez, que comenzó a partir del plan del  Gobierno mexicano  para combatir el  “huachicoleo”  ( robo de combustible ) por el cual se cambió el modelo de suministro de Petróleos Mexicanos ( Pemex ) y se cerraron los ductos susceptibles de ser vías de saqueo de  gasolina,  persiste en al menos diez estados del país.

Además de las filas de varias horas que se forman en estados como Guerrero, Guanajuato o Jalisco, también se han visto escenas de desesperación en la Ciudad de México.

GUANAJUATO, SIN GASOLINA

Hace dos días,  Rodríguez Vallejo,  anunció que ya contaba con un “plan B” para llevar gasolina a los pobladores de la entidad, ante el desabasto en el país.

Entre las medidas estaban la de  rentar pipas adicionales,   traer gasolina desde Texas, Estados Unidos, y la de dejar de  vender gasolina  en bidones. “Estamos explorando otras opciones. Una es que el gobierno del estado contrate pipas, la otra es que, empresas como Mobil tienen contratos con  Texas,  explorar la posibilidad de comprar directamente a Texas para traer vía férrea este combustible que llegará a San José Iturbide y se distribuya así en el estado. Estamos explorando todas las opciones”, dijo.

El plan de contingencia se activaría –según explicó el mandatario– en caso de que Pemex no cumpliera con los 41 mil barriles de gasolina que prometió enviar.

DESABASTO EN LEÓN

La semana pasada,  Zona Franca  informó sobre  escasez de combustible  en el municipio de  León,  donde únicamente había abasto en  18 gasolineras  de todo el municipio.

En otras localidades como  Pénjamo , se ha señalado un total desabasto en las estaciones de servicio.

Debido a la falta de combustible en la zona norte de la ciudad, decenas de automovilistas arribaron a una de las pocas estaciones en servicio para surtir sus tanques, por lo que el incremento en la demanda provocó largas filas de vehículos en las vialidades y que el tráfico se viera entorpecido.

CCE: PEMEX NO PUEDE SOLO

Por su parte, Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que Pemex necesita ayuda para la distribución de combustible.

“Pedimos a la Secretaría de Energía que dé un plan de acciones específicas porque es evidente que Pemex no puede solo”, señaló ante medios de comunicación.

Pidió que “el mercado abierto para importaciones y distribución de gasolina pueda fomentarse rápidamente y podamos tener la regularización lo más rápido posible”.

“Si sabemos que el plan tiene acciones y metas definidas podemos administrar tres, cuatro o cinco días en los que tengamos pleno conocimiento de las acciones”, indicó.