Síguenos

Última hora

Consulado mexicano apoyará a las familias de los seis mexicanos del avionazo en Filadelfia

México

Si por mí fuera estaría en Osaka preparando el G-20

Así contestó Marcelo Ebrard a Muñoz Ledo

CIUDAD DE MEXICO, 14 de junio (El Financiero/Apro).- Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, aseguró este viernes que solo cumple con su responsabilidad con el Gobierno de la República y el presidente Andrés Manuel López Obrador en los trabajos para cumplir con el acuerdo migratorio alcanzado con Estados Unidos.

El canciller indicó que “si por mí fuera” estaría preparando su intervención en la próxima cumbre del G-20.

“Yo lo que estoy haciendo nada más, señor diputado (Porfirio Muñoz Ledo), es cumplir mi responsabilidad con el Gobierno de la República y con el jefe de las instituciones, que es el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si por mí fuera yo estaría en Osaka, preparando la cumbre del G-20”, declaró en su comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.

El canciller respondió así a la observación hecha por Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien dijo que no era conveniente que Ebrard asumiera varias tareas migratorias.

“Yo creo que no conviene señor secretario que usted asuma todas las funciones, porque perdemos margen de maniobra y además hay abuso de funciones. Además, que no lo hinchen tanto porque me lo van a reventar”, apuntó.

“Yo no quiero estar en migración. Si por mi fuera ahorita estaría en la reunión preparatoria del G20. ¿Por qué tengo que ver con migración? Porque el presidente de la República encomendó a la secretaría de Relaciones Exteriores la relación con Estados Unidos, que es la atribución de la secretaría”, explicó el canciller.

“No hay violación a la ley, está participando el INM conforme a sus atribuciones”.

Ebrard atribuyó las declaraciones de Muñoz Ledo a la desinformación, por lo que se comprometió a aclarar todos los puntos en la sesión de la Comisión Permanente.

“Voy a informarle, porque yo creo que hay un problema de falta de información”, puntualizó.

El 4 de junio, López Obrador confirmó que no asistiría a la cumbre de líderes, que se realizará el 28 y 29 de junio, y que en su lugar mandaría a Ebrard y a Carlos Urzúa, secretario de Hacienda.

El martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Ebrard encabezaría la comisión especial creada por la administración federal para reducir la migración ilegal hacia México.

“Yo respeto mucho a Porfirio, somos amigos, compañeros, diputados. Fui uno de los diputados que más lo apoyó para ser el primer dirigente de oposición en 1997 a la Cámara de Diputados. El debate no es de autoridades morales, porque nos conocemos muy bien él y yo y creo que nos respetamos”, dijo Ebrard.

Siguiente noticia

Trump afirma que tiene 'Plan B” para México