México

"Tengo fe en el nuevo gobierno": mamá de Carlos Canto, víctima de tortura en Caso Ayotzinapa

Aseguró que no tenían conocimiento del video donde su hijo es torturado; exige justicia y que lo liberen inmediatamente.

México.- Delia Salgado, madre de Carlos Canto, quien fue detenido y torturado por el caso Ayotzinapa acreditado por un video difundido este fin de semana, aseguró que confía en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para resolver el caso de su hijo y quede en libertad.

“Les pido las autoridades que hagan su trabajo. Tengo fe porque los pocos avances que hemos visto en el caso de mi hijo los hemos encontrado recientemente con este gobierno”. DELIA SALGADO

En una entrevista, la madre de Canto señaló que el video donde aparece su hijo es una evidencia contundente de la tortura  que se utilizó en su contra para que “dijera lo que querían escuchar  porque esa tortura fue en un tercer nivel, donde ya no aguantaba más”.

Por ello exigió justicia, que su hijo quede absuelto de todos los cargos y que sea liberado “porque él es inocente. Y aunque el video sea brutal, se ha podido comprobar lo que hemos venido denunciado. Tengo fe en que el gobierno actual va a hacer las cosas bien, sé que es un proceso difícil pero lo vamos a lograr”, finalizó.

Hasta ahora, el acusado y víctima de tortura se encuentra preso en el Cereso 'Venustiano Carranza' ubicado en Tepic, Nayarit.

La familia no sabía de la existencia del video

Delia Salgado refirió que la familia de Carlos no sabía de la existencia del video y que la primera vez que lo vieron fue este fin de semana: “se me vino el mundo encima, no sé cómo pueden existir seres humanos capaces de infligir tanto dolor en otro ser humano”.

En cuanto al resolutivo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que señalaba que no se habían encontrado signos de tortura en Carlos Canto, Delia dijo que fue “decepcionante” pues recordó que su labor es velar por los derechos pero “no fue así, porque personas inocentes están en prisión y los responsables libres”.

Actualmente, Canto está en espera de la resolución de un amparo que tramitó su defensa, aunque la familia denunció que el proceso está detenido.

Durante la misma entrevista, Santiago Aguirre, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez refirió que el video donde aparece Carlos siendo torturado confirmar que la práctica de la tortura se utiliza en México como método de investigación y que la llamada ‘verdad histórica’ se construyó con base en irregularidades y violaciones de derechos humanos. (SDP-Noticias)