CIUDAD DE MEXICO, 24 de julio (SinEmbargo).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó las controversias presentadas por los municipios de Tijuana y Mexicali en contra de la ampliación de mandato en Baja California, la cual permitiría que la administración del Gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pasara de dos a cinco años.
La decisión fue tomada por la Comisión de Receso de la SCJN, correspondiente al Primer Periodo de Sesiones de 2019, integrada por los ministros Yasmín Esquivel Mossa y Juan Luis González Alcántara Carrancá, luego de considerar una “notoria improcedencia” en las controversias constitucionales 269/2019 y 271/2019.
“Con fundamento en lo previsto en los artículos 56 y 58 del Reglamento Interior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y atendiendo a la jurisprudencia que el Pleno de la Suprema de Justicia de la Nación ha establecido respecto de la procedencia de la controversia constitucional, se desecharon por notoria improcedencia al haber sido promovidas en contra de actos que no son definitivos por derivar de un procedimiento legislativo inconcluso, al no haberse publicado la norma general”, detalló en un comunicado.
Asimismo, precisó que la medida no prejuzga la admisibilidad de medios de impugnación diversos o eventuales.
La Ministra Yasmín Esquivel Mossa fue cuestionada hace unos meses, cuando fue propuesta para ocupar el cargo que ahora desempeña, por el potencial conflicto de interés que presentaba al ser esposa del empresario José María Riobóo, contratista del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Sin embargo, el pasado 12 de marzo, el Senado de la República eligió a Esquivel Mossa como nueva Ministra para los próximos 15 años. Con 95 votos a favor de los 121 que se emitieron la tarde de ese martes, los legisladores la designaron como sustituta de Margarita Luna Ramos en el máximo tribunal del país. Mientras que el resto de los votos se dividieron de la siguiente forma: seis para Loretta Ortiz, cero para Celia Maya García, 19 contra la terna y uno nulo.