México

UNAM abre sedes en Alemania y Reino Unido

CIUDAD DE MEXICO, 24 de julio (EL UNIVERSAL).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) abrió sedes en Reino Unido y Alemania, cuyo objetivo será difundir la cultura mexicana, tanto en materia de conocimiento científico como en el ámbito cultural, así como divulgar el aprendizaje del idioma español.

Con estas dos sedes, que se inauguraron este año, la Universidad Nacional cuenta con 14 sedes en todo el mundo: 6 en Estados Unidos en las ciudades de San Antonio, Chicago, Los Ángeles, Seattle, Tucson y Boston; en Canadá, China, Costa Rica, Francia, España, y Sudáfrica.

El Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la UNAM en Berlín, Alemania, fue inaugurado en abril pasado y busca promover y destacar la labor de investigación que se realiza en la UNAM, además de buscar el aumento de visitantes académicos y de proyectos entre ambas naciones.

La UNAM dio a conocer que esta sede tiene como propósito establecer nuevos y mayores vínculos con instituciones académicas alemanas, desde nivel licenciatura hasta posgrado, para favorecer un mayor intercambio de estudiantes y académicos.

Además, se va a difundir la lengua española mediante la aplicación del examen Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), elaborado por expertos de la UNAM, del Instituto Cervantes y de las universidades de Salamanca y de Buenos Aires.

“La colaboración académica internacional de manera sistemática ya es una realidad en muchas universidades alrededor del mundo, con el consiguiente desarrollo de nuevos modelos educativos y de investigación que generan y propagan el conocimiento para el bien común de la humanidad”, de acuerdo con la Fundación UNAM.

La internacionalización es una de las políticas de desarrollo institucional de la UNAM; su objetivo es lograr el intercambio y colaboración en la investigación, la docencia y la divulgación cultural.

Lo mismo ocurre con el CIEM que tiene la UNAM en Londres, Inglaterra, cuyo objetivo es promover el intercambio académico y cultural entre la UNAM y las instituciones de educación superior del Reino Unido tanto a nivel de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado, como a nivel del personal académico, en todas las disciplinas.