Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

México

Convocan sindicatos universitarios a un paro nacional

XALAPA, Veracruz, 19 de septiembre.- (Sayda Chiñas Córdova, corresponsal de POR ESTO!).- Sindicatos integrados a la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), realizarán un paro nacional de instituciones el 9 de octubre, debido a los recortes que han sufrido las instituciones y los problemas financieros que enfrentan nueve de ellas.

En sesión extraordinaria, líderes de 52 sindicatos universitarios, entre administrativos y académicos, institutos tecnológicos, la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios de Educación Superior, Investigación y Cultura (CNSUESIC), acordaron una serie de acciones para lograr que se incrementen los presupuestos y se apoye a instituciones con problemas financieros.

Piden a la Federación que rescate nueve universidades públicas del País que están en crisis financiera y que no tendrán recursos para pagar a sus trabajadores en la primera quincena de octubre.

Enrique Levet Gorozpe, secretario de la confederación, expresó que deben pugnar porque el Gobierno Federal apoye a las universidades públicas que están en una severa crisis económica y no se concentre en instituciones creadas por el partido que lo llevó al poder.

“No queremos llegar al paro, somos enemigos de esto, somos sindicatos institucionales, pero estamos a escasos 30 días para que en algunas de las universidades que están en crisis ya no tengan recursos”, alertó.

El también dirigente de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), anunció que buscarán reuniones con legisladores federales para que se apoye a las universidades con más recursos, en la revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación.

Los miembros de la coordinadora, acordaron enviar oficios a las autoridades universitarias para lograr el apoyo a las acciones que se emprenderán en la defensa de la universidad pública, además de desplegados en cada una de las entidades para dar a conocer a la opinión pública la situación por la que atraviesan las casas de estudios.

A la asamblea acudieron Héctor Ramírez del Razo, coordinador de Planeación y Evaluación; así como Ramón Cárdenas, asesor de la Subsecretaría de Educación Superior, de la SEP, a quienes Levet Gorozpe, les expresó que lamentablemente al Presidente de la República no le interesan las universidades públicas.

“Por lo menos ese es nuestro sentimiento y lo digo con todas sus letras: le interesan sus universidades que no sirven para nada. No le interesan las universidades públicas del País. Vean al secretario de Educación, está en su torre de marfil preocupado por la CNTE”, señaló.

Les advirtió que los trabajadores universitarios agotarían el diálogo, pero si no hay otro camino, llegarían a tomar otras medidas más radicales, ya que no hay interés del nuevo Gobierno para dialogar con ellos.

Siguiente noticia

Asaltan banco en Coatzacoalcos