Síguenos

Última hora

Donald Trump notifica a Canadá la imposición de aranceles del 25% a partir del 4 de febrero

México

Reclutarán médicos en todo el país

CIUDAD DE MEXICO, 18 de febrero (Gobierno de México).- El programa Médicos del Bienestar tendrá una nueva fase de reclutamiento para Amatlán, Chiapas; Metztitlán, Hidalgo, y Fresnillo, Zacatecas, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

El funcionario federal explicó que el programa está encaminado a integrar a más de 40,000 médicos, enfermeras y especialistas para el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Nos interesa tener personal especializado, en general de salud, en poblaciones que han estado abandonadas, y por lo tanto se ha tenido que recurrir a una nueva fase de reclutamiento para garantizar que estas poblaciones tengan a los especialistas”, expuso.

Señaló también que del sexenio pasado se heredaron 149 obras inconclusas en 19 entidades federativas, un rezago que debió atenderse el año pasado mientras que en este 2020 trabajan en 106 obras con presencia en 24 estados.

Al presentar el reporte “El Pulso de la Salud” en la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que además se reorientará a 7,500 personas que tenían funciones administrativas de afiliación en el antiguo régimen de salud a actividades de prevención. Actualmente están en proceso de entrenamiento 1,100 personas, apuntó.

“Los estamos reorientando para las funciones sustantivas de prevención y están en un proceso de entrenamiento (...) se integrarán a los equipos (que ya están funcionando) en los estados”, añadió.

En ese sentido, el funcionario de la Secretaría de Salud indicó que a través del programa de jornadas médico-quirúrgicas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llevará atención de diversas especialidades a personas no derechohabientes que residen en zonas periféricas del país.

Entre las especialidades quirúrgicas con mayor carencia en estas zonas alejadas, y de las cuales se planea alcanzar una meta de 32 jornadas en este 2020, están la urología, la ginecología oncológica y la ortopedia, detalló.

“Se lleva al personal especializado (quien) de forma intensiva, particularmente los fines de semana, trabajan para atender a todo este rezago de atención. El IMSS Bienestar permite llegar más rápidamente a estos puntos del país (...) a través de la coordinación del Instituto de Salud para el Bienestar”, añadió.

López-Gatell informó que tras la firma de adhesión al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), se iniciará con cada uno de los estados la firma de convenios de transferencia específicos de infraestructura que las entidades tengan, como centros de salud, hospitales, así como la nómina de estos centros médicos.

Siguiente noticia

Lozoya no actuó solo: Gertz Manero