México

Rusia y México fortalecen lazos

CIUDAD DE MEXICO, 6 de febrero (Agencias).- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón y el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunieron este jueves para tratar el acceso del tequila y el acero al mercado ruso.

Aunque fue hermética la agenda de Lavrov en el país azteca, ambos ministros abordaron temas cruciales en la economía y comercio, como la cooperación de Rusia en el fortalecimiento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

“Ha sido una visita muy productiva, hemos hecho acuerdo sobre centros culturales, uso pacífico del espacio ultraterrestre, vínculos con agencias policiales para la lucha contra el terrorismo, además abarcamos la introducción sobre el régimen sin visado para nuestros ciudadanos”, indicó el canciller ruso.

“Abordamos desde el acceso de tequila y acero a ambos mercados, la reactivacion de los mecanismos de consulta bilaterales hasta el desarme, la ONU y la CELAC”, informó el canciller mexicano en su cuenta de Twitter.

“El secretario Ebrard señaló la importancia de que México concede a mejorar el acceso al mercado ruso de productos mexicanos, incluyendo en el sector agro-alimentario y para productos emblemáticos como el tequila”, indicó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El ministro Lavrov también se refirió a la necesidad de mantener consultas sobre el comercio de acero.

Ebrard Casaubón y Lavrov convinieron trabajar, junto con otras dependencias de sus respectivos gobiernos, para atender estas preocupaciones e incrementar los flujos comerciales y de inversión en ambos países.

Ambos gobiernos también impulsarán las misiones empresariales, mientras que México participará este año por segunda ocasión en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Asimismo, Lavrov ponderó la importancia de vínculos diplomáticos con México, “después de Brasil, el país es el segundo socio más importante para Rusia (...) entre 2016 y 2018, el comercio bilateral llegó a 2,400 millones de dólares”, agregó.

En el marco de un entorno amistoso, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue invitado por Moscú para asistir el próximo mes de mayo al magno evento que conmemora los 75 años del final de la Segunda Guerra Mundial.

Esta es la primera vez que el canciller ruso visita México desde 2010, con el fin de que ambos gobiernos mantengan un diálogo político ágil y abierto sobre temas bilaterales y globales, así como impulsar la relación económica bilateral y la cooperación en diversos ámbitos.

El intercambio comercial entre México y Rusia es cercano a los 2 mil millones de dólares al año.

Rusia es el 46 inversionista en México a nivel mundial, mientras que importantes empresas mexicanas tienen proyectos de inversión a largo plazo en ese mercado.

Asimismo, Lavrov ponderó la importancia de vínculos diplomáticos con México, “después de Brasil, el país es el segundo socio más importante para Rusia (...) entre 2016 y 2018, el comercio bilateral llegó a 2.400 millones de dólares”, agregó.

En el marco de un entorno amistoso, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, fue invitado por Moscú para asistir el próximo mes de mayo al magno evento que conmemora los 75 años del final de la Segunda Guerra Mundial.