Síguenos

Última hora

Inicia el proceso de admisión 2025 UAM: Convocatoria y fechas importantes

México

Llegan 2 mil ventiladores más de EE. UU.

Serán repartidos a hospitales públicos de todo el país

CIUDAD DE MEXICO, 15 de mayo (SinEmbargo).- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, recibió en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) un avión procedente de Chicago, Estados Unidos, con dos mil ventiladores e informó que serán repartidos a hospitales públicos de todo el país para enfrentar la pandemia de COVID-19.

A través de Twitter, la dependencia detalló que los ventiladores son modelo E30 de la marca Phillips, diseñados especialmente para atender pacientes con COVID-19.

En redes sociales, Marcelo Ebrard agradeció la aportación de la Fundación Alberto Bailleres, Grupo México, Ienova, Iusa, Bimbo, Televisa y Master Card, por sus aportaciones para adquirir los ventiladores. También reconoció el apoyo de la Fundación Mexicana para la Salud (FUNSALUD) y Juntos por la Salud para su distribución.

Durante la transmisión en vivo del arribo del avión, el Secretario de Relaciones Exteriores comunicó que los ventiladores fueron diseñados por la empresa Phillips, con sede en Holanda, y que también tiene plantas en México. Especificó que los ventiladores fueron fabricados en Estados Unidos.

“Es muy significativo que lleguen el día de hoy, porque justo ahora es cuando más uso y aplicación les vamos a dar en toda la República Mexicana. Dos mil aparatos es un número inmenso; para que nos demos una idea, todo México, después de un esfuerzo muy grande, llegó a conseguir el número aproximado de entre tres y cuatro mil adicionales a los que ya teníamos. De manera que, hoy en día, este es un gran tesoro”, declaró Marcelo Ebrard.

El funcionario agradeció al equipo de Phillips, que se encontraban presentes, por ser México uno de los primeros países en recibir los equipos; a la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado Peralta; a las integrantes del equipo promotor que gestionó el acuerdo y a Héctor Valle de Funsalud e integrante de la iniciativa privada Juntos por la Salud, que respalda la adquisición de equipo de protección médico, pagados por donantes particulares.

“Nos debemos de sentir profundamente orgullosos como mexicanos, porque este es un trabajo hecho de manera conjunto entre el Gobierno federal. La Secretaría de Relaciones Exteriores y el sector privado. […] Estamos trabajando para resolver el problema de COVID en México. […] Este es un ejemplo de que sí podemos trabajar juntos”, dijo Valle.

Héctor Valle hizo una invitación abierta a sumarse a la iniciativa Juntos por México, con la finalidad de superar la emergencia sanitaria actual y tener una reactivación económica pronta.

“Estos ventiladores que hoy están llegando, de manera conjunta estaremos trabajando para que lleguen a todos los estados. Nos va a dar mucho gusto llevarlos hasta allá y apoyarlos”, aseguró Valle.

Agradecen colaboración con BBVA y Grupo México

La Cancillería y las fundaciones de BBVA y Grupo México se congratularon por conseguir en el extranjero mil 48 ventiladores de asistencia para la atención de pacientes con síntomas graves de COVID-19.

Durante el breve evento, Eduardo Osuna y Lourdes Aranda, respectivos representantes de las fundaciones del banco español y de la empresa minera, presumieron los montos que los grupos financieros destinan a sus empresas filantrópicas –470 millones y 500 millones de pesos, respectivamente—, y aplaudieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a su titular por la “impecable coordinación”.

A su vez, éste les agradeció con profusión por su “compromiso” y “preocupación por el futuro del país”; a la par, se felicitó de que “a México le está yendo razonablemente en esta pandemia”.

Grupo México, que el año pasado tuvo ventas por 10 mil 684 millones de dólares y utilidades por 3 mil 491 millones de dólares –“cifra récord en toda la historia” del grupo, según su informe financiero– donó 48 ventiladores al sistema de salud, mientras que BBVA hizo gestiones para que lleguen otros mil ventiladores.

Siguiente noticia

México supera a China en defunciones por COVID-19