México

México supera las 10 mil muertes por COVID-19

El país suma 10,167 decesos por coronavirus / Hay 93,435 casos acumulados de los cuales 16,303 están activos, según el reporte de las autoridades de Salud

CIUDAD DE MEXICO, 1 de junio (El Financiero / NTX).- En el comienzo de la “nueva normalidad”, México superó los 10 mil fallecimientos por coronavirus, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Dicha dependencia informó este lunes que ya son 10 mil 167 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 en el país.

Además, los casos confirmados ascendieron a 93 mil 435, de los cuales 16 mil 303 son activos -es decir, que presentaron síntomas del virus en los últimos 14 días-, informó José Luis Alomía, director General de Epidemiología.

Mientras tanto, los casos sospechosos acumulados de la enfermedad COVID-19 aumentaron a 38 mil 497.

Acerca de los casos confirmados acumulados, la Ciudad de México es la demarcación que registra más de estos por coronavirus, con 25 mil 787. El Estado de México se ubica en segundo lugar, con 15 mil 210, y Baja California se posiciona en el tercer peldaño, con cinco mil 127.

Solo Colima reporta menos de 250 casos confirmados.

A su vez, la Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son, en ese orden, las entidades federativas con mayor número de decesos reportados por el patógeno.

De los decesos totales por el virus en el país, el 56 por ciento se registra en hombres.

La hipertensión, la diabetes y la obesidad continúan siendo, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.

Le siguen a estos el tabaquismo y la Insuficiencia Renal Crónica.

Todos los estados del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Coronavirus en el país

El Estado de México cerró el mes de mayo en semáforo rojo epidemiológico, con 14 mil 862 casos positivos de COVID-19 y mil 613 mexiquenses fallecidos, y el virus avanzó en un mes casi 500% en el número de personas contagiadas, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud mexiquense.

El 30 de abril se registraron 3 mil 130 casos positivos de COVID, por lo que en un mes aumentó casi 500% al pasar a 14 mil 862 personas con coronavirus.

En la geografía COVID-19 del Estado de México, este virus avanzó a 123 de los 125 municipios mexiquenses, entidad que permanece en rojo, y destacan los municipios metropolitanos por el número de casos.

Hasta este lunes Baja California registra un total de 5 mil 112 casos positivos de COVID-19, y 896 fallecimientos a causa del virus, con lo que la entidad se mantiene en el tercer lugar a nivel nacional con más contagios y muertes.

El secretario de Salud en el estado, Alonso Pérez Rico, explicó que Mexicali tiene 2 mil 467 casos confirmados, Tijuana 2 mil 105, Ensenada 276, Tecate 168, Playas de Rosarito 61, San Quintín 26, y San Felipe nueve.

La ciudad con más decesos es Tijuana con 553, Mexicali 245, Ensenada 46, Tecate 39, Playas de Rosarito nueve, San Quintín tres, San Felipe uno, y van mil 40 pacientes recuperados en el estado.

En el primer día de la “nueva normalidad” no se estabilizaron los contagios de COVID-19 en Tabasco, y en 24 horas se dieron 181 casos y 13 decesos, por lo que se llega a 4 mil 323 positivos y 533 personas muertas, según información de la Secretaría de Salud.

En su reporte diario con corte de las 15:00 horas de este lunes, apuntó que hasta el momento se han recuperado 2 mil 759 tabasqueños.

Indicó que de los 4 mil 323 comprobados, 853 son activos, ya que iniciaron con los síntomas en los últimos 14 días (19 de mayo al 1 de junio).

Indicó que los casos están distribuidos en los 17 municipios de la entidad: Centro, 2 mil 304; Nacajuca, 319; Cárdenas, 252; Macuspana, 234; Cunduacán, 184; Comalcalco, 178; Jalpa de Méndez,151; Paraíso, 131; Huimanguillo, 105; Tenosique, 99; Centla, 95; Jalapa, 85; Teapa, 84; Tacotalpa, 50; Balancán, 40; Emiliano Zapata, 28 y Jonuta, 20.

Guanajuato sumó 114 nuevos contagios de COVID-19, con lo que sus casos ascienden a 2 mil 88, con mil 937 por transmisión comunitaria. En cuanto a defunciones, son siete en las últimas 24 horas, para llegar a 153.

En su corte informativo, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) detalló que dos muertes fueron de residentes de la ciudad de León. Se trató de una mujer de 66 años con antecedentes de diabetes, hipertensión y tabaquismo, la otra de un hombre de 59 años, con diabetes.

Otros dos de los fallecidos eran del municipio de Romita, uno tenía 68 años con complicaciones por diabetes y asma, y una mujer de 79 años con hipertensión y cáncer gástrico.

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, informó que durante el fin de semana la entidad sumó 343 contagios y 31 defunciones más por COVID-19.

En videoconferencia, indicó que de viernes a sábado se dieron 158 casos positivos, de sábado a domingo 69 y de domingo a hoy lunes 116; asimismo las defunciones fueron 11, 8 y 12, en el mismo orden que los contagios.

El secretario de Salud Jorge Humberto Uribe Téllez, reportó que se suman tres municipios más con casos confirmados.

Añadió que de los contagios activos, hay 565 personas hospitalizadas, de las cuales se encuentran 140 en estado crítico con ventilación mecánica.

La Secretaría de Salud de Chihuahua reportó que hay 53 nuevos casos confirmados de COVID-19 para llegar a la cifra total de dos mil 33.

En un comunicado, señaló que en 36 municipios se ha registrado la enfermedad, principalmente en Ciudad Juárez que alberga mil 263 casos, Chihuahua 532 e Hidalgo del Parral 67.

Además, la dependecia estatal agregó que hasta el momento son 331 las personas que han fallecido; en este rubro, Juárez acumula 266 decesos, Chihuahua 45 y Meoqui cuatro.

Una defunción por COVID-19 y 44 nuevos contagios, confirmó la Secretaría de Salud de Coahuila en su reporte matutino de este lunes.

El deceso corresponde a un hombre de 50 años de edad en Acuña, donde ayer también se registró un fallecimiento. Mientras, los nuevos casos detectados se ubican en los municipios de Sabinas, Ocampo, Torreón, San Pedro, Piedras Negras, entre otros.

En total, la entidad llegó a mil 270 contagios de los cuales 78 han derivado en decesos.

Michoacán registra al momento 172 muertes y mil 994 casos positivos por COVID-19, informó la Secretaría de Salud en Michoacán.

En el último reporte técnico emitido por la institución, precisó que se registraron tres fallecimientos en las últimas horas en los municipios de Lázaro Cárdenas, Uruapan y Morelia.

Además, la dependencia estatal indicó que se presentaron 35 casos nuevos de Coronavirus en nueve municipios de Michoacán.

El titular del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Miguel Ángel Piza Jiménez, informó que van mil 197 casos positivos de COVID-19 y 41 decesos.

En un comunicado, detalló que 538 pacientes se han recuperado, incorporándose a sus labores cotidianas; además, desde que se presentó el primer caso, se han aplicado seis mil 733 pruebas, de las cuales, cinco mil 406 han resultado negativas.

Con respecto a la disponibilidad hospitalaria, el funcionario estatal reportó que se cuenta con un 90 por ciento de camas en condiciones de ser ocupadas por pacientes no graves, mientras que en el caso de camas con ventilador, para quienes requieren respiración asistida, se tiene una disponibilidad del 84 por ciento.