Síguenos

Última hora

La contundente respuesta de Trudeau a Trump: “Canadá responderá con 25% de aranceles” a Estados Unidos

México

Mezcla mexicana sufre leve retroceso

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de junio (SinEmbargo).- La primer sesión de la semana el barril de la mezcla mexicana de petróleo sufrió un leve retroceso, en línea con los precios internacionales, que se vieron afectados luego de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), dieron a conocer que mantendrán los recortes de producción en 9.7 millones de barriles diarios hasta el mes de julio.

La decepción respecto a la duración de la extensión de los recortes y la noticia de que Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait no seguirán adelante con el voluntario extra que habían anunciado el mes pasado, golpearon a la baja el precio del petróleo.

El barril de crudo mexicano se vende en 33.88 dólares, una caída diaria de 0.89 centavos de dólar, desde los 34.77 dólares en los que cerró el viernes. La depreciación del petróleo nacional se tradujo en una pérdida de 2.6 por ciento, que la aleja de 1.87 dólares de su mejor cifra anterior, el 6 de marzo, cuando terminó en 35.75 dólares.

Sin embargo, el acuerdo de la OPEP+ “incrementó el optimismo en el mercado pues de lo contrario, el mercado petrolero se hubiese inundado de nuevo”, aseguro la analista Gabriela Siller de Banco Base.

En la sesión el barril de Brent llegó a subir hasta los 42.86 dólares; los precios del petróleo de referencia en Estados Unidos bajaron tras una semana de subidas.

El precio del barril de petróleo Brent para entrega en agosto terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 40.80 dólares, un 3.43 por ciento menos que al finalizar la sesión del pasado viernes. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures con un descenso de 1.45 dólares respecto a la última negociación el pasado viernes, cuando cerró en 42.25 dólares.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una bajada del 3.44 por ciento, hasta los 38.19 dólares el barril. Al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 1.36 dólares respecto a la sesión previa del viernes, cuando el Texas avanzó un 5.7 por ciento.

Siguiente noticia

Encapuchados vandalizan marcha por Melanie