Siendo hoy martes del Pulso de la Salud, Jorge Alcocer, secretario de Salud, señaló que no es momento de bajar la guardia en la atención de la pandemia del COVID-19, ya que aunque cumplimos 11 semanas disminuyendo en los principales indicadores, hay 10 entidades que muestran una “leve tendencia al alza”.
Por su parte, el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell, pidió no confiarse y mantener las medidas sanitarias ante la pandemia luego del incremento de casos en 10 estados, “ligeramente” 4% respecto a la semana previa. "Es una llamada de advertencia, no es una alerta por razones técnicas, puesto que no existe un aumento precipitoso, extremo, pero sí es una advertencia".

Noticia Destacada
Greta Thunberg dona 100 mil euros contra la desigualdad en la vacunación contra COVID-19
Los 10 estados que se encuentran en esta situación son: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Durango, Estado de México, Morelos, Nayarit, Quintana Roo y Tlaxcala, quienes, en algunos casos, sólo han tenido un leve aumento, mientras que en otros casos llevan más de dos semanas en ascenso.
Asimismo, López-Gatell aseguró que a partir de mayo se prevé un aumento en la cantidad de vacunas contra el coronavirus que llegarán al país, "se estima que a partir de mayo estaremos teniendo una expansión muy significativa de la cantidad de dosis semanales y mensuales que estaremos recibiendo".
SY