
María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) indicó que luego de posponer actividades importantes por el Semáforo Epidemiológico del estado de Sonora, finalmente se realizará la reunión pública de información los días 22 y 23 de mayo de este año, con respecto al tema de la minería y la atención a las demandas de la población por las afectaciones de las empresas mineras.
Así mismo indicó que en lo que va la administración no se han otorgado nuevas concesiones para minería.

'Desde el 18 de septiembre de 2020 se giraron instrucciones para atender a las personas afectadas a través de una reunión informativa y de diálogo con las comunidades de Sonora, que se retrasó por el semáforo que tenía el estado, pero ya este mes se llevará a cabo',comentó Albores González.

Noticia Destacada
AMLO anuncia ampliación de las brigadas de vacunación contra el COVID-19 en México
En su presentación durante la conferencia mañanera, recordó la grave contaminación del Río Sonora hace unos años, y que fueron 288.8 kilómetros de su extensión que se contaminaron con metales, luego de una fuga registrada en una de las minas cercanas a ella, y que afectó a 22 mil habitantes.
Acciones de la Semarnat para cuidado del medio ambiente en Sonora
La secretaria de Medio Ambiente Federal, indicó que se llevarán a cabo nuevas acciones para la vigilancia del medio ambiente en las actividades mineras y revisar las denuncias que los trabajadores y la comunidad para su atención.
- Visitas cuatrimestrales de monitoreo de las actividades mineras.
- Revisión de la calidad del agua.
- Reformular el Comité Técnico del Fideicomiso Minero, para retomar los trabajos de remediación de atención de salud y reactivación económica pendientes.
- Proceso efectivo de justicia social y ambiental.
- Verificación de recursos devueltos a empresa minera del fideicomiso de 2014.
- Continuar Investigaciones derivadas de las denuncias en contra de servidores públicos por actos u omisiones.
María Luisa Albores González indicó que el objetivo ambiental es claro, y que se busca que la minería que funciona en nuestro país, contemple el respeto del medio ambiente, que consulte a las comunidades y sobe todo, que se respete su voluntad y que se llevan a cabo las consultas.
Declaró que esperan que los impuestos recaudados a las empresas mineras servirán para medir el aprovechamiento de bienes de la nación y de todo el pueblo de México para verificar que no hayan irregularidades por parte de las empresas mineras.
CG