Este domingo, el semáforo volcánico permanece en color amarillo fase 2, debido a que el volcán Popocatépetl registra exhalaciones de gases y ceniza.
Ayer, la Coordinación de Protección Civil informó que, a las 12:22 pm, el volcán Popocatépetl registró una explosión que generó una columna de vapor, gases y contenido de ceniza de 2 mil metros de altura.

Noticia Destacada
Volcán Popocatépetl lanza fumarola y fragmentos incandescentes tras explosión: VIDEO
Ante este panorama, las autoridades de Protección Civil exhortaron a la población a no acercarse al volcán. El día de ayer, el volcán registró 128 exhalaciones, 753 minutos de tremor y una explosión.
El tremor se produce por los golpes del magma con las paredes de la cámara magmática o en el conducto de salida y por las explosiones de las bolsas de gas o los golpes de los bloques sólidos arrancados y arrastrados en el ascenso contra las paredes de la chimenea volcánica.

Noticia Destacada
Volcán Popocatépetl registra explosiones durante la madrugada; así fueron los impactantes momentos
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
IG