Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

México

Claudia Sheinbaum anuncia a Pepe Merino como titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Guerra en Israel y Palestina en vivo: Sigue en directo el conflicto desde la Franja de Gaza hoy 20 de noviembre.Los ataques entre Israel y Gaza comenzaron el sábado 7 de octubre, hace un mes. Te dejamos una transmisión en vivo desde la zona cero en el Medio Oriente

Legisladores de Morena presentaron una iniciativa con la que buscan agregar un nuevo día de descanso obligatorio a la Ley Federal del Trabajo

En su más reciente sesión en la Cámara de Diputados, legisladores de Morena presentaron una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que busca implementar un nuevo día de descanso obligatorio en México el cual entraría en vigor a partir del próximo año.

La iniciativa fue presentada por el Diputado Casimiro Zamora, quien busca que se modifique el artículo 74 de la LFT con el propósito de implementar un nuevo día de descanso obligatorio para todos los trabajadores del país con motivo del cambio de poder del Ejecutivo Federal.

Esta propuesta surge luego de que las reformas constitucionales en 2013 cambiaran la fecha en la que los presidentes electos inician su sexenio. De acuerdo con estos cambios, el o la candidata electos en el proceso de 2024 asumirá el cargo el 1 de octubre del mismo año, cuando anteriormente se hacía el 1 de diciembre.

Fecha del nuevo día de descanso obligatorio

Tras los cambios mencionados en cuando a la fecha en la que los presidentes electos asumen el cargo, el legislador de Morena señaló que existe una falta de armonización entre lo que marca ahora la Constitución con lo que está estipulado en la Ley Federal del Trabajo, por lo que debe corregirse está inconsistencia en favor de todos los trabajadores del país.

El diputado Zamora expuso que esta corrección debe realizarse de manera inmediata pues el próximo presidente del país asumirá el cargo el 1 de octubre de 204, por lo que solicitó a Manuel Baldenebro Arredondo, presidente de la Comisión del Trabajo, que se agilice la aprobación de su propuesta.

Con la implementación de este nuevo día de descanso obligatorio, el cual sería el 1 de octubre de cada 6 años cuando inicie un nuevo cargo presidencial y pretende entrar en vigor a partir de 2024, el legislador de Morena expuso que se busca que la clase trabajadora del país tenga este día libre para poder presenciar el cambio de mandato, pues se trata de un evento democrático trascendental.

La implementación de este nuevo día de descanso obligatorio también garantiza que el pueblo de México ejerza y cuente con su derecho a la participación ciudadana, la democracia y la transparencia.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Guerra en Israel y Palestina en vivo: Sigue en directo el conflicto desde la Franja de Gaza hoy 20 de noviembre.Los ataques entre Israel y Gaza comenzaron el sábado 7 de octubre, hace un mes. Te dejamos una transmisión en vivo desde la zona cero en el Medio Oriente