Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Internacional

En la cuenca atlántica se forma la Tormenta Tropical Beryl, que podría convertirse en el primer huracán del 2024

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Mhoni Vidente horóscopos hoy: Qué te deparan los astros este martes 29 de agosto.Te dejamos los horóscopos de Mhoni Vidente para que no te veas sorprendido en los terrenos del amor, la salud y el dinero, este martes 29 de agosto

México

A pocos meses de que termine 2023, aún existen algunos puentes de descanso según la Ley Federal del Trabajo.

Los 'puentes' o días de descanso obligatorio son planteados en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como días de asueto en los que los trabajadores podrán faltar a sus labores sin que se les descuente el día, si los empleados deciden trabajar durante alguna de estas fechas, el empleador o empresa deberá pagar el día al triple, pues así lo marca la ley y la Procuraduría de la Defensa de los Trabajadores (Profedet).

En México, los puentes o días de asueto generalmente corresponden a efemérides importantes en nuestro país como el Día de la Independencia o el Día de la Revolución Mexicana, por ley, todas las empresas y empleadores deberán brindar este derecho a sus trabajadores, y en caso de que no se cumpla el descanso pagado o el pago al triple de la jornada, se puede denunciar ante la Profedet.

A pocos meses de que termine 2023 aún existen un par de fechas que serán de descanso. En México son 8 los días de asueto que se marcan en la ley y están distribuidos a lo largo del año en curso.

¿Cuáles son los puentes obligatorios según la LFT?

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días festivos en los que los trabajadores no están obligados a cumplir con su jornada laboral o si asisten a trabajar deben recibir el triple de su salario habitual son:

  • 1 de enero, por año nuevo 
  • 6 de febrero, Día de la Constitución Mexicana
  • 20 de marzo, Natalicio de Benito Juárez
  • 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo
  • 16 de septiembre, Día de la independencia de México
  • 20 de noviembre, Aniversario de la Revolución Mexicana 
  • 25 de diciembre, Navidad

¿Cuántos puentes de descanso obligatorio quedan en 2023?

De acuerdo con lo que establece la ley, durante estos últimos cuatro meses de 2023, los trabajadores mexicanos podrán disfrutar de 3 días de asueto más los cuales son: el próximo sábado 16 de septiembre por el Día de la Independencia de México, el próximo lunes 20 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana y el próximo lunes 25 de diciembre por la celebración de Navidad.

A pesar de que en México celebraciones como la Semana Santa y el Día de Muertos son sumamente importantes para la cultura y comunidad, aún no son establecidas como fechas festivas. Por ello, legisladores han propuesto aumentar los días de asueto al año de 8 a 12, incorporando fechas como el 1 y 2 de noviembre.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información.

SIGUIENTE NOTICIA

Entretenimiento

Mhoni Vidente horóscopos hoy: Qué te deparan los astros este martes 29 de agosto.Te dejamos los horóscopos de Mhoni Vidente para que no te veas sorprendido en los terrenos del amor, la salud y el dinero, este martes 29 de agosto