El Congreso de la Unión retomará las sesiones de discusión y análisis sobre la nueva reforma laboral que plantea la reducción de la jornada de trabajo semanal de 48 a 40 horas.
Esta reforma también provocará algunos cambios en las empresas y en las prestaciones laborales para los empleados, tales como el pago de horas extra.
El tiempo extra que realiza un trabajador en México se considera a partir de que concluya su jornada laboral firmada en el contrato, la cual no debe exceder de 8 horas al día y 7 horas en caso de turnos nocturnos. Las horas extra no pueden sobrepasar las 3 horas diarias ni darse más de tres veces por semana.
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), ningún empleado está obligado a prestar servicios por el tiempo mayor a 8 horas al día y las horas extras deberán ser remuneradas al 100%.

Noticia Destacada
Productora de La Casa de los Famosos México revela la verdad sobre lista filtrada de ganadores: VIDEO

Noticia Destacada
Onda tropical 11: ¿Qué estados de México se verán afectados hoy lunes 10 de julio?
Si son más de 3 horas extra al día o la frecuencia excede las tres veces por semana, el tiempo extra laborado deberá ser pagado al 200% más que el salario de la jornada laboral ordinaria.
La reducción de la jornada laboral en México busca que, por ley, todos los trabajadores tengan por lo menos 2 días de descanso a la semana sin ningún tipo de cambio en su dinámica laboral ni una disminución de sueldos a los empleados.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.