
La presidenta Claudia Sheinbaum visitó la comunidad rarámuri en Chihuahua para firmar decretos de reconocimiento y restitución de tierras al pueblo originario que habita la Sierra Tarahumara.

Noticia Destacada
Dan 86 años de cárcel a dos sujetos por atentado contra García Harfuch, exjefe de policía en CDMX
A través de redes sociales, la mandataria nacional compartió una serie de fotografías en donde explicó la importancia de los rarámuris como parte de la grandeza cultural de la República Mexicana.

Claudia Sheinbaum expuso que el legado de este pueblo originario de la Sierra Tarahumara inspira a abrazar la justicia social, erradicar la discriminación y defender nuestra dignidad como país.

Noticia Destacada
Incremento de aranceles busca proteger la industria textil mexicana, no es un mensaje contra China: Sheinbaum
"Su historia nos enseña que la dignidad no es sólo un atributo, sino una forma de vida; una elección consciente de mantenerse fiel a uno mismo y a los propios valores, incluso, en medio de la adversidad y del despojo", expuso la mandataria nacional a través de sus redes sociales.
Los decretos firmados por la presidenta Sheinbaum Pardo no solo reconocen, sino que también restituyen de tierras a las comunidades rarámuris de la Sierra Tarahumara.

Como un acto de justicia social hacia las comunidades tarahumaras de Chihuahua, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum firmó dos decretos, el primero para el resarcimiento, restitución y titulación de 1,485 hectáreas (ha) de tierras como propiedad comunal tradicional a favor de la comunidad indígena de Guasachique y un segundo, por el que se titulan 693 ha de tierras como propiedad comunal tradicional en beneficio de la comunidad indígena de Bosques de San Elías Repechique.

Ante mujeres y hombres de los pueblos originarios de la Sierra Tarahumara, destacó que con los Planes de Justicia se busca el trabajo conjunto, el diálogo y la participación entre los miembros de las comunidades y el Gobierno de México.