Síguenos

Última hora

Fuerzas federales detienen en Sinaloa a piloto y operador de 'Los Chapitos'

México

Ariadna Montiel destaca continuidad de programas sociales para 2025 durante inauguración de autopista en Nayarit

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, reafirmó el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con los programas sociales, ahora consagrados como derechos constitucionales, durante la inauguración de la Autopista Jala-Puerto Vallarta.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar / Especial

Durante la inauguración de la Autopista Jala-Puerto Vallarta, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, destacó la importancia de los programas sociales en la transformación del país y reafirmó su continuidad bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Montiel subrayó que estos programas, ahora elevados a derechos constitucionales, benefician a más de 320 mil nayaritas, consolidando un legado de justicia social.

Un compromiso con los más vulnerables

En su discurso, Montiel resaltó la reciente incorporación de los programas sociales a la Constitución, gracias al apoyo del Congreso.

Esto garantiza que prestaciones como las pensiones y apoyos sociales estén protegidos independientemente de los cambios gubernamentales.

"Nuestra presidenta ha trabajado arduamente para convertir los programas sociales en un derecho inalienable, asegurando su continuidad para las generaciones futuras", afirmó.

Jesús Antonio Esteva Medica, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Noticia Destacada

Autopista Jala-Puerto Vallarta, nuevo pilar de conectividad y desarrollo en México

Nuevas iniciativas para 2025

Montiel anunció el inicio del programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 63 y 64 años, quienes comenzarán a recibir un apoyo bimestral de tres mil pesods a partir de enero.

Además, se refirió al programa Salud Casa por Casa, el cual busca llevar atención médica y emocional a adultos mayores y personas con discapacidad mediante visitas regulares realizadas por personal capacitado.

El censo de salud, ya en marcha, incluye preguntas sobre el estado físico, emocional y patrimonial de los beneficiarios, marcando un enfoque integral en el cuidado de la población más vulnerable.

"Este esfuerzo busca garantizar que los servicios médicos estén accesibles para todos, especialmente en las comunidades más alejadas", explicó Montiel.

Un mensaje de esperanza y transformación

La secretaria cerró su intervención recordando que los programas sociales reflejan los valores originarios de México, priorizando siempre a quienes más lo necesitan.

"La transformación es amor; es justicia para los más pobres, y es el camino que nuestra presidenta ha trazado para el bienestar del país", concluyó.

La inauguración de la autopista y los anuncios realizados simbolizan un esfuerzo coordinado entre los gobiernos estatal y federal para impulsar tanto la infraestructura como el bienestar social, consolidando el compromiso de la Cuarta Transformación con el desarrollo integral de México.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum inaugura la autopista Jala-Puerto Vallarta y anuncia grandes proyectos para Nayarit