Zoé Robledo, al frente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció este martes el lanzamiento de "La Clínica es Nuestra", un ambicioso proyecto destinado a elevar la calidad de las unidades de salud de primer nivel.
En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este 9 de abril, Robledo presentó este programa, que impactará positivamente en la infraestructura, el suministro de equipo médico y la disponibilidad de medicamentos en centros de atención inicial.

Noticia Destacada
Zoé Robledo desmiente limitaciones del IMSS-Bienestar frente a críticas Conservadoras

Noticia Destacada
Frente a gobernadores de Morena, López Obrador presenta avances del IMSS-Bienestar
El plan "La Clínica es Nuestra" se implementará en una vasta red que comprende 9 mil 489 unidades con uno o dos consultorios, 937 unidades de tres a cinco consultorios, 304 de seis a nueve, y 891 unidades con diez consultorios o más.
Cubriendo 27 estados y más de 2 mil municipios, este programa busca llegar a las comunidades a través de 11 mil 913 unidades sanitarias.

Noticia Destacada
Conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes 9, síguela en vivo
Una de las innovaciones más destacadas de este programa es la formación de comités de salud, que recibirán fondos directamente para decidir sobre mejoras en infraestructura, equipamiento o mobiliario, basándose en las necesidades específicas de su comunidad.
"La población decide y administra, garantizando que las mejoras sean realmente significativas para ellos", enfatizó Robledo.
Además, se ha anunciado un incentivo de 10 mil 979 pesos mensuales para especialistas que trabajen en las zonas más necesitadas, como parte de un esfuerzo por asegurar atención médica de calidad en todo el territorio.
Con más de 6 mil asambleas ya celebradas para la formación de comités, el programa promete ser un cambio de juego en el cuidado de la salud primaria en México.
El presidente López Obrador aplaudió la iniciativa, subrayando la importancia de la participación comunitaria en la supervisión y mejora continua de los servicios de salud.
Con "La Clínica es Nuestra", el IMSS no solo busca modernizar las unidades médicas sino también promover un modelo de gestión sanitaria más inclusivo y participativo.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
IO