Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

El Tiempo

Beryl evoluciona a Huracán categoría 1 en el océano Atlántico

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Personal suplente del ISSSTE se manifiesta afuera del Hospital Regional en Mérida.Cerca de 600 trabajadores suplentes del ISSSTE en Yucatán no han recibido el pago de seis quincenas

La Fiscalía General de la República aclaró que no hay asuntos pendientes con Carlos Ahumada, detenido en Panamá y deportado a Paraguay, relacionado con una investigación por defraudación fiscal en México

A traves de un comunicado, la Fiscalía General de la República (FGR) informó este 10 de junio que actualmente "no existe ningún asunto pendiente" respecto al empresario argentino-mexicano Carlos Ahumada Kurtz, señalado por aparentes delitos de fraude.

Ahumada fue detenido la mañana del 7 de junio por autoridades migratorias en Panamá debido a una ficha roja de Interpol, relacionada con una investigación en México por defraudación fiscal.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) panameño contactó a Interpol México para conocer si el gobierno tenía interés en proceder con la extradición del empresario, pero no recibió respuesta.

Al día siguiente, Ahumada fue deportado a Paraguay.

"Al término de las 24 horas y no recibir respuesta de la autoridad competente sobre el requerimiento del ciudadano, se procede con la devolución correspondiente hacia Asunción, Paraguay", explicó la dependencia.

La FGR señaló que, en lo referente al caso de fraude en la Ciudad de México, "un juez federal otorgó a esa persona un amparo contra la orden de aprehensión pendiente de cumplimiento, lo cual impide momentáneamente acción alguna al respecto".

Asimismo, Interpol Panamá y las autoridades de Paraguay y Argentina notificaron a la FGR que Ahumada Kurtz había violentado su libertad procesal en Argentina y, por tal motivo, "fue regresado a dicho país para enfrentar la presunta violación a su situación legal, así como también por violaciones en materia migratoria en diversos países".

La suspensión provisional le fue otorgada a Carlos Ahumada el pasado 3 de mayo por el juez Cuarto de Distrito en materia penal en la Ciudad de México y establece que, aunque su orden de aprehensión fue reactivada en octubre de 2019, no puede ser detenido por ese caso.

Como garantía para que la protección judicial surtiera efectos, Carlos Ahumada pagó el 14 de abril un monto de 79 mil 500 pesos.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Yucatán

Personal suplente del ISSSTE se manifiesta afuera del Hospital Regional en Mérida.Cerca de 600 trabajadores suplentes del ISSSTE en Yucatán no han recibido el pago de seis quincenas