Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Yucatán

AMLO y Claudia Sheinbaum inician gira de supervisión del Tren Maya en Yucatán

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Gobierno de Campeche da de baja a otra policía en paro .La oficial de Mujer Valiente que fue dada de baja por el Gobierno del Estado, se despidió de su labor que desempeñó por seis años

El Presidente de la República revelará un informe personal sobre el Caso Ayotzinapa a los padres de los 43 normalistas desaparecidos, aclarando detalles y desmintiendo la involucración del Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que entregará un "reporte personal" sobre el Caso Ayotzinapa a los padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos.

Esta declaración fue hecha durante su conferencia mañanera de este lunes 24 de junio en Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal explicó que el reporte tiene como objetivo aclarar muchas de las confusiones y "enmarañamientos" que han surgido debido a los intereses en juego.

"Estoy haciendo un reporte personal que le voy a entregar a los padres de los 43, a todos, creo que el 3 de julio porque quiero aclarar muchas cosas", mencionó el presidente.

Durante su intervención en el Salón Tesorería, el mandatario mexicano destacó que los familiares de los normalistas desconocen algunos detalles clave que han influido en el caso.

Por ejemplo, afirmó que los abogados del Centro Prodh y Tlachinollan se reunieron con el expresidente Enrique Peña Nieto tras la desaparición de los estudiantes, pero no han hecho señalamientos en sus informes respecto a la participación del Ejército.

Liberación de participantes en la desaparición

El presidente también señaló que en su informe puede probar que alrededor de 80 personas involucradas en la desaparición de los jóvenes fueron liberadas gracias a una resolución promovida por el Centro Prodh y sus abogados.

"Se dejó libre a gente que participó en la desaparición de los estudiantes y el Pro y abogados celebraron la resolución", declaró López Obrador.

Involucración del Ejército

En relación a la posible participación del Ejército en la desaparición, López Obrador fue enfático al decir que no tiene pruebas que demuestren su involucración.

"No tengo ninguna prueba de que haya sido el Ejército, y le he buscado por todo y tengo toda la información", afirmó.

Aseguró que su administración no protege a nadie y que si tuviera pruebas contra el Ejército, actuaría en consecuencia.

López Obrador enfatizó que la actitud de algunos elementos no define a toda una institución y que su mandato es asegurar justicia sin impunidad para nadie. "La instrucción es justicia sin impunidad para nadie", añadió.

El presidente también respondió a las críticas y ataques que ha recibido de diversas organizaciones y actores involucrados en el caso.

"Agrégale la que viene", ironizó, refiriéndose a los comentarios y acciones del Centro Prodh.

El informe que se presentará el próximo 3 de julio busca proporcionar una versión clara y detallada de los hechos, así como desmentir algunas de las acusaciones y suposiciones que han surgido a lo largo de los años.

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Campeche

Gobierno de Campeche da de baja a otra policía en paro .La oficial de Mujer Valiente que fue dada de baja por el Gobierno del Estado, se despidió de su labor que desempeñó por seis años