Síguenos

Volver

ÚLTIMA HORA

Quintana Roo

Quintana Roo emite Alerta Azul ante el acercamiento del Huracán Berly 

Volver

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Inundaciones en EU causan colapso de puente en Iowa.En horas recientes, inundaciones y fuertes lluvias causaron el colapso de un puente en Iowa, Estados Unidos

México busca asumir inspección de aguacate y mango para exportación a Estados Unidos luego de lograr acuerdo que levanta restricciones a estos productos

Luego del anuncio de la reanudación de las exportaciones de aguacate y mango michoacanos a Estados Unidos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) ha propuesto la implementación de una inspección mexicana para evitar futuras suspensiones en la comercialización de estos productos.

De acuerdo con la SADER, México cuenta con el personal y la capacidad técnica necesarios para asumir estas tareas.

Después de una reunión con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, expresó la satisfacción del Gobierno de México por alcanzar un acuerdo que permite levantar las restricciones al aguacate y al mango provenientes de Michoacán.

Villalobos resaltó que la labor del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) es fundamental para garantizar la sanidad e inocuidad de los productos agroalimentarios, asegurando que lleguen a los consumidores sin problemas.

En los últimos diez años, México ha exportado aproximadamente 11 millones de toneladas de aguacate y cuatro millones de toneladas de mango a Estados Unidos sin presentar problemas sanitarios, destacó el secretario.

Estos datos subrayan el compromiso y el esfuerzo del Gobierno de México para proteger la producción de cultivos de plagas y enfermedades, tanto para el mercado nacional como internacional.

Por ello, Villalobos Arámbula propuso que, en el futuro, los inspectores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) sean progresivamente sustituidos por personal mexicano, argumentando que México cuenta con las condiciones científico-técnicas para realizar estas funciones.

Esta medida se llevaría a cabo en coordinación con las autoridades estadounidenses, fortaleciendo así las operaciones de exportación.

Villalobos también señaló que el comercio de frutas de hueso entre México y Estados Unidos se ha desarrollado con normalidad, lo que subraya la importancia de aplicar procedimientos similares para el aguacate y el mango.

Durante la reunión, los productores informaron que la exportación de estos frutos se reanudó en Uruapan el viernes pasado, utilizando productos almacenados en cuartos fríos y empaques que contaban con la inspección pertinente, normalizando progresivamente el proceso.

De acuerdo con cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la producción de aguacate en 2023 alcanzó los dos millones 973 mil toneladas, valoradas en 60 mil 097 millones de pesos.

Michoacán, que es la principal entidad productora, aportó dos millones 252 mil 783 toneladas (75.3 por ciento del total).

Le siguen Jalisco con 323 mil 228 toneladas (10.8 por ciento) y el Estado de México con 132 mil 478 toneladas (4.4 por ciento).

IO

SIGUIENTE NOTICIA

Internacional

Inundaciones en EU causan colapso de puente en Iowa.En horas recientes, inundaciones y fuertes lluvias causaron el colapso de un puente en Iowa, Estados Unidos