El Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo Federal dio a conocer la lista de aspirantes que cumplieron con los requisitos de idoneidad para participar en el proceso de insaculación de la elección judicial del próximo 1 de junio.
Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia e integrante del Comité, compartió la relación de candidatos elegibles para los distintos cargos dentro del Poder Judicial de la Federación (PJF), incluidos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados y jueces.
Candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Dentro de la lista de aspirantes a ocupar un lugar en la SCJN, destacan Bernardo Bátiz y Jaime Cárdenas Gracia, quienes han estado ligados a Morena.
Asimismo, figuran nombres como:
- Ulrich Richter Morales, abogado reconocido.
- Marisela Ibáñez Morales, exprocuradora en el gobierno de Felipe Calderón.
- Paula María Villegas Sánchez Cordero, hija de la diputada Olga Sánchez Cordero.
- Estela Ríos González, exconsejera jurídica con Andrés Manuel López Obrador.
Además, la lista incluye a Alfonso Pérez Daza, Arely Reyes Terán, Francisco Medina Padilla, Gabriela Limón García, Jorge Nader Kuri, Eduardo Andrade Sánchez, Sergio Javier Molina y Marco Antonio Celaya Leal.
Otros aspirantes en el proceso judicial
El listado también contempla a quienes buscan ocupar los siguientes cargos dentro del PJF:
- Magistrados del Tribunal de la Disciplina Judicial.
- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
- Magistrados de Circuito.
- Jueces de Distrito.
El proceso de insaculación, donde se definirán los nombres de los aspirantes seleccionados, se llevará a cabo el próximo domingo 2 de febrero.
La publicación de la lista marca un paso clave en la nueva reforma al Poder Judicial, que establece que jueces y magistrados sean elegidos por votación ciudadana.
IO