Tribunal Electoral prevé desechar impugnación de Loretta Ortiz por llegar fuera de tiempo
La impugnación de Loretta Ortiz contra medidas del INE podría ser desechada por extemporánea. El caso se relaciona con su arranque de campaña en el SME.

La impugnación de Loretta Ortiz contra medidas del INE podría ser desechada por extemporánea. El caso se relaciona con su arranque de campaña en el SME.
El Instituto Nacional Electoral ha recibido 136 mil solicitudes para observadores de la elección judicial, pero rechazó más de 24 mil por vínculos con partidos o programas sociales.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó las directrices para que autoridades federales y estatales promuevan la elección judicial del 1 de junio, destacando lo permitido y lo prohibido en este proceso histórico.
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió que las ministras Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel violaron principios de equidad.
Conoce todo sobre la elección judicial del 1 de junio en México: qué se vota, cómo identificar las boletas por color y el paso a paso para elegir jueces, magistrados y ministros del nuevo Poder Judicial.
La titular de Gobernación detalló en Palacio Nacional cómo participar en la histórica elección judicial del 1 de junio de 2025 en México. Aprende a identificar las seis boletas y a emitir tu voto correctamente para elegir a jueces, magistrados y ministros.
La presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió la decisión del Tribunal Electoral que autoriza a servidores públicos a informar sobre la elección judicial del próximo 1 de junio.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha autorizado 10 mil 40 solicitudes de observadores electorales para las elecciones del 1 de junio, en las que se renovarán cargos del Poder Judicial de la Federación.
La Sala Superior del TEPJF confirma las listas de candidaturas del INE, rechazando más de 50 impugnaciones de aspirantes que cuestionaban su asignación en distritos y especialidades.
La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, criticó las restricciones del INE para no difundir la elección judicial. Asegura que se busca inhibir la participación ciudadana en un proceso histórico.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que seguirá informando sobre la elección judicial del 1 de junio hasta que el INE notifique formalmente restricciones a la Presidencia.
En este proceso electoral, los candidatos solo podrán hacer proselitismo en redes sociales y por volantes hechos de material reciclable
La ministra Loretta Ortiz critica a su colega Lenia Batres por anteponer su campaña electoral a las responsabilidades en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha aprobado las listas finales de candidatos a magistrados y jueces, avanzando hacia la primera elección judicial por voto popular en México.
Rosa Icela Rodríguez presentó las seis boletas, los cargos a elegir y la forma correcta de votar para magistrados y ministros en la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
El Tribunal Electoral revocó el límite de gastos de campaña de 220 mil pesos, con lo que podría cambiar el panorama de la elección judicial en México.
El Instituto Nacional Electoral establece lineamientos para el conteo de votos en la elección del Poder Judicial del 1 de junio. Los resultados se publicarán a más tardar el 10 de junio.
Ministras de la Suprema Corte acuden a reunión con Morena en la Cámara de Diputados para abordar la reforma judicial; rechazan actos anticipados de campaña
Este 21 de febrero comenzó la impresión de más de 602 millones de boletas para la histórica elección judicial en México.
Talleres Gráficos de México inició la impresión de más de 602 millones de boletas para la elección del Poder Judicial. Rosa Icela Rodríguez destacó la relevancia del proceso electoral.
Cargar más