México

Gertz Manero sobre caso Cienfuegos: “Hubo un catálogo de falsedades en su contra”

El fiscal Alejandro Gertz Manero afirmó que la investigación de Estados Unidos contra el general Salvador Cienfuegos estuvo basada en falsedades y reiteró que no existen pruebas en su contra.
Alejandro Gertz Manera, titular de la Fiscalia General de la República (FGR) / Presidencia de la República

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, recordó la investigación realizada en 2020 por el gobierno de Estados Unidos contra el general Salvador Cienfuegos, asegurando que en el caso hubo "un catálogo de falsedades" y que no existen pruebas en su contra.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el fiscal explicó que el exsecretario de la Defensa Nacional fue detenido en Estados Unidos durante varios meses, pero posteriormente el Departamento de Justicia decidió desistirse de las acusaciones y lo devolvió a México.

Caso Cienfuegos: Sin pruebas en su contra

Gertz Manero destacó que en 2021, la Fiscalía General de la República (FGR) determinó el no ejercicio de la acción penal, al no encontrar elementos suficientes para procesarlo.

"El expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó que todo el expediente fuera público para que la ciudadanía conociera el caso. Cuatro años después, Estados Unidos no ha dicho nada al respecto", afirmó.

Así fue la detención de Salvador Cienfuegos en EU

Noticia Destacada

Filtran foto inédita de la detención de Salvador Cienfuegos, extitular de la Sedena, en EU

Además, negó que el desistimiento de las acusaciones haya sido una solicitud del gobierno mexicano, como se ha especulado.

Sheinbaum respalda la resolución del caso

Tras la intervención del fiscal, la presidenta Claudia Sheinbaum respaldó la resolución de la FGR, subrayando que "no hay pruebas en su contra" y reiterando el compromiso de su administración con la transparencia en el tema.

La reaparición pública del general Salvador Cienfuegos en un evento reciente encabezado por Sheinbaum ha generado diversas reacciones, reavivando el debate sobre su detención y posterior liberación.

IO