
El trágico accidente ocurrido recientemente en Campeche, donde más de 30 personas perdieron la vida y varios más resultaron heridos tras el incendio de un autobús turístico, ha puesto en evidencia la necesidad de que los pasajeros conozcan el uso correcto de las salidas de emergencia en este tipo de unidades de transporte.

Noticia Destacada
Incertidumbre y dolor: Familiares de víctimas del accidente de Tours Acosta desconfían de las autoridades
De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro se habría originado cuando un tráiler invadió el carril contrario, impactando el autobús y provocando un incendio que se propagó rápidamente. En este tipo de situaciones, contar con la información adecuada sobre cómo evacuar el vehículo de manera segura puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Las salidas de emergencia en los autobuses están diseñadas para facilitar la evacuación en caso de accidente. Suelen encontrarse en las ventanas laterales, en el techo y en las puertas de acceso. Para utilizarlas correctamente, es fundamental seguir estos pasos:

- Identificar previamente las salidas de emergencia al abordar el autobús.
- Leer las instrucciones que suelen estar impresas en cada salida de emergencia.
- En caso de incendio o choque, mantener la calma y actuar con rapidez.
- Para abrir una ventana de emergencia, retirar el sello de seguridad y empujar el cristal hacia afuera.
- En las salidas del techo, girar la manija de apertura y levantar la compuerta.
- Ayudar a otros pasajeros, especialmente a niños, adultos mayores o personas con movilidad reducida.

Autoridades y expertos en seguridad vial han señalado que muchas víctimas de accidentes en autobuses no logran evacuar a tiempo debido al desconocimiento del funcionamiento de las salidas de emergencia. Por ello, es importante que las empresas de transporte refuercen la capacitación de sus pasajeros y operadores, así como realizar simulacros que permitan actuar con rapidez en caso de una situación de riesgo.
El reciente accidente en Campeche es un recordatorio de que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Conocer y difundir la información sobre el uso adecuado de las salidas de emergencia puede contribuir a salvar vidas en futuros incidentes.