México

México declara el 14 de febrero como Día del Aniversario Luctuoso de Vicente Guerrero

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para conmemorar cada 14 de febrero el aniversario luctuoso del General Vicente Guerrero, héroe de la Independencia y primer presidente afromexicano que abolió la esclavitud en México.
El decreto firmado por la presidenta Sheinbaum busca reconocer la importancia histórica de Vicente Guerrero / Cuartoscuro

Este 14 de febrero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó un decreto para declarar esta fecha como el Día del Aniversario Luctuoso del General Vicente Guerrero, con el propósito de honrar su legado en la Independencia, la lucha contra la esclavitud y su contribución a la construcción de una nación más justa e igualitaria.

El anuncio fue realizado por José Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Vicente Guerrero: un líder clave en la Independencia de México

Nacido en Tixtla, Guerrero, Vicente Guerrero es recordado como uno de los personajes más emblemáticos del movimiento insurgente. Se unió a la lucha por la Independencia en 1811 bajo el mando de José María Morelos y Pavón y, gracias a su conocimiento del territorio, se convirtió en un estratega clave para la causa independentista.

Aunque formó parte del Ejército Trigarante, Guerrero se negó a firmar el Acta de Independencia del Imperio Mexicano, ya que su convicción republicana lo llevó a rechazar cualquier forma de dominio español.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

México volverá a importar maíz transgénico desde EE.UU. tras fallo del T-MEC

En 1829, sucedió a Guadalupe Victoria como presidente de México y, durante su mandato, decretó la abolición de la esclavitud el 15 de septiembre de ese mismo año, convirtiéndose en el primer presidente constitucional en América en erradicar la esclavitud en todo un país.

El reconocimiento a su legado histórico

El decreto firmado por la presidenta Sheinbaum busca reconocer la importancia histórica de Vicente Guerrero no solo como un líder militar y político, sino también como el primer presidente afromexicano del país y un símbolo de resistencia contra la discriminación, el racismo y la desigualdad.

Su frase “La patria es primero”, sigue vigente como un pilar del humanismo mexicano y de la lucha por la justicia social.

A partir de 2025, cada 14 de febrero será un día oficial de conmemoración, reafirmando la relevancia de Guerrero en la historia nacional y su impacto en la construcción de una nación independiente, libre e igualitaria.

IO