Síguenos

Última hora

Noche roja en bar de Cancún, balacera deja saldo de una persona muerta y tres heridos

México

BBVA desmiente aumento en comisiones bancarias

BBVA desmintió el supuesto incremento en sus comisiones bancarias tras la difusión de información errónea en redes sociales.
BBVA reiteró su compromiso con la transparencia
BBVA reiteró su compromiso con la transparencia / Cuartoscuro

La institución financiera BBVA México desmintió los rumores sobre un supuesto incremento en sus comisiones bancarias, luego de que una publicación en la plataforma X generara incertidumbre entre sus clientes.

A finales de la semana anterior se difundió información asegurando que el banco había aumentado las tarifas por transferencias interbancarias e intrabancarias, lo que desató una ola de comentarios y preocupación en redes sociales.

BBVA aclara que no ha modificado sus tarifas

Ante la difusión de esta información, BBVA publicó un comunicado oficial en X para desmentir los rumores.

"Hemos detectado que está circulando información errónea sobre un supuesto incremento en nuestras comisiones. No hemos realizado cambios ni anunciado nuevos cobros en nuestros servicios financieros", señaló la entidad bancaria.

Precio del dólar hoy: ¿Cuánto cuesta este 17 de febrero de 2025?

Noticia Destacada

Precio del dólar hoy: ¿Cuánto cuesta este 17 de febrero de 2025?

Asimismo, BBVA exhortó a sus clientes a verificar las tarifas actuales en sus canales oficiales, evitando caer en desinformación.

¿Qué tarifas tiene BBVA actualmente?

A pesar de los rumores, BBVA mantiene sus tarifas sin cambios. De acuerdo con la actualización de febrero de 2025, las comisiones vigentes son:

  • Transferencias SPEI desde banca en línea: $5 MXN por operación.
  • Transferencias interbancarias programadas: $3 MXN por transacción.
  • Transferencias internacionales: $20 USD por operación.
  • Pagos de tarjetas de crédito de otros bancos: $6 MXN por operación.

Servicios sin costo

BBVA también reiteró que varios servicios se mantienen sin cobro, tales como:

  • Traspasos entre cuentas propias y de terceros dentro de BBVA.
  • Transferencias SPEI a través de la app móvil.
  • Consultas de estados de cuenta.
  • Pago de servicios.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) confirmó que estas tarifas no son recientes ni exclusivas de BBVA, ya que otros bancos como HSBC, Santander y Banco Azteca manejan costos similares.

Con esta aclaración, BBVA reiteró su compromiso con la transparencia y advirtió a los usuarios sobre la difusión de información falsa en redes sociales.

IO

Siguiente noticia

SEP descarta que Fátima haya sido empujada en secundaria de Iztapalapa