![Los administradores dejaron de responderle a los afectados, evidenciando su cometido Los administradores dejaron de responderle a los afectados, evidenciando su cometido](/media/2025/2/11/los-administradores-dejaron-de-responderle-a-los-afectados-evidenciando-su-cometido.jpg)
Decenas de personas de Chetumal y de la Ribera del Río Hondo dieron a conocer por medio de las redes sociales una estafa piramidal digital llamada "Kryptonite", donde algunos de los que invirtieron sufrieron pérdidas económicas que van desde 300 hasta los 50 mil pesos.
Las modalidades de estafa digital comienzan a ser más constantes, en esta ocasión algunos de los afectados mencionaron que conocieron la aplicación por medio de un conocido o por redes sociales, donde decidieron aplicar.
![Hace unos días se exhibió en grupos de Facebook que hay al menos 26 perfiles falsos para cometer este tipo de ilícitos](/media/2025/1/21/hace-unos-dias-se-exhibio-en-grupos-de-facebook-que-hay-al-menos-26-perfiles-falsos-para-cometer-este-tipo-de-ilicitos.jpg)
Noticia Destacada
Empresarios exigen medidas para combatir el fraude digital contra el turismo en el Caribe Mexicano
"Lo conocí por una amiga, ella llevaba ya varias semanas y no había tenido ningún problema, tenía sus retiros de dinero y se mostraban sus ganancias", dijo uno de ellos, quien prefirió no mantenerse en el anonimato.
En las últimas horas varias personas de la capital y de la zona de la Ribera del Río Hondo señalaron que no podían hacer retiros en la cuenta de la aplicación, otros mencionaron que llevan días intentando mover el dinero a sus bancos, pero no han tenido éxito. "Ya lo di por perdido, llamé al administrador del grupo, pero no me respondió. (...) Fueron casi 5 mil que no me devolvieron y estoy casi seguro que no los volveré a ver", dijo Martín.
![Los afectados dan por pérdidas sus inversiones Los afectados dan por pérdidas sus inversiones](/media/2025/2/11/los-afectados-dan-por-perdidas-sus-inversiones.jpg)
Caso similar al de otras personas, aunque variando el total de dinero ingresado y el tiempo que tenían en el fraudulento programa de inversión. De acuerdo a los testimonios, en la aplicación podían ingreses a distintos planes de inversión, desde básicos de 300 pesos, con los cuales se irían generando ganancias diarias de 30 pesos en un plazo de un mes, resultando con un total de mil 350 pesos al finalizar el periodo.
Otros planes les prometían que con una inversión inicial de 2 mil 150 pesos, en 30 días ganarían más de 9 mil pesos. Las inversiones de 50 mil pesos les pintaban un panorama millonario, pues se les aseguraba a las personas que obtendrían más de 2 millones de pesos.
La Policía Cibernética de Quintana Roo advirtió sobre los riesgos de hacer uso de aplicaciones o sitios de web de carácter financiero, por lo que recomendó verificar que aparezcan dentro del Registro de Instituciones Financieras autorizadas por la Condusef o denunciar sus casos al número de atención 088.
Aunque algunos señalaron que no tuvieron pérdidas o en su caso fueron mínimas, gran parte cayó en un método de estafa piramidal, autoridades señalan que estas funcionan mediante el ingreso de nuevos inversores, con ello generan confianza mientras sigue fluyendo el dinero hasta que los delincuentes se quedan con el monto generado.