Síguenos

Última hora

Cateo por presunto narcomenudeo sorprende a vecinos de Buctzotz

México

Sheinbaum sobre el escándalo de criptomoneda en Argentina: "Es un conflicto de interés evidente"

La presidenta Claudia Sheinbaum opinó sobre la promoción de una criptomoneda por parte del mandatario argentino, Javier Milei, señalando que de confirmarse el fraude, representaría un conflicto de interés.
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México
Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México / Cuartoscuro

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió al escándalo en Argentina tras la promoción de una criptomoneda que habría afectado a miles de inversionistas.

La mandataria destacó que, de confirmarse el fraude, el caso sería sumamente grave y cuestionó la participación de un jefe de Estado en la promoción de un negocio privado.

"Lo preocupante es hasta dónde alcanzan las facultades de un presidente para promover algo de carácter privado. Más allá del fraude, hay un evidente conflicto de interés", señaló Sheinbaum.

Separación entre poder político y económico

La presidenta enfatizó que en México se mantiene una clara separación entre el poder político y económico, asegurando que su gobierno prioriza el servicio público sobre intereses privados.

"Los gobiernos están para servir al pueblo, mientras que la iniciativa privada debe enfocarse en hacer negocios con responsabilidad social. Una cosa es el negocio privado y otra el servicio público", afirmó.

Manuel Adorni, vocero del Gobierno de Argentina

Noticia Destacada

Argentina se suma a EU y anuncia su salida de la OMS por diferencias en gestión sanitaria

Avances en negociaciones con Estados Unidos

En el mismo espacio, Sheinbaum abordó las negociaciones con Estados Unidos, particularmente en materia de comercio y seguridad. Confirmó que esta semana se espera una reunión entre el secretario de Economía de México y su homólogo estadounidense, así como un encuentro de seguridad que aún está en proceso de definición.

Destacó que Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., reconoció públicamente la problemática del tráfico de armas de alto poder desde su país hacia México, un tema que ha sido prioridad en las discusiones bilaterales.

Sobre los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, Sheinbaum indicó que su administración sigue trabajando en una solución favorable para México, aunque aseguró que el país continuará con su estrategia de fortalecimiento de la industria nacional bajo el sello "Hecho en México".

"El objetivo es producir más en México, reducir la dependencia de importaciones y fortalecer nuestra industria. Seguimos en esta ruta y cada semana revisamos avances en el plan", concluyó.

IO

Siguiente noticia

Programa "La Escuela es Nuestra" ampliará cobertura a educación media superior en 2025