
Durante la primera Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, México reiteró su compromiso con el fortalecimiento del multilateralismo y la creación de un orden internacional más equitativo y sostenible.
La delegación mexicana fue encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Teresa Mercado, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente.
Diplomacia y estabilidad global, prioridades para México
En un contexto marcado por la polarización y crisis humanitarias, México subrayó la necesidad de reforzar la cooperación internacional para la resolución pacífica de conflictos y el respeto a la soberanía de los Estados.
En particular, expresó su preocupación por la creciente inestabilidad en Medio Oriente, Europa y África, instando a la comunidad global a priorizar soluciones diplomáticas sostenibles.

Noticia Destacada
México y Canadá fortalecen cooperación en camino a la revisión del T-MEC, al celebrar 81 años de relaciones
Apoyo a la seguridad alimentaria y el desarrollo tecnológico
México respaldó las prioridades establecidas por Sudáfrica, país que preside el G20 en 2025, enfocándose en:
- Crecimiento económico inclusivo y reducción de desigualdades.
- Seguridad alimentaria y desarrollo sostenible.
- Innovación tecnológica con un enfoque en la inteligencia artificial (IA).
Además, la delegación mexicana propuso fortalecer la industrialización sostenible, promoviendo sectores estratégicos como la electromovilidad, los semiconductores y la agroindustria, con el objetivo de generar empleo y fortalecer la resiliencia económica global.
Propuestas de México en la reunión del G20
- Iniciativa de reforestación global: México reiteró la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, presentada en la Cumbre de Río de Janeiro, que busca reasignar el 1 por ciento del gasto militar mundial a programas de reforestación, incentivando el empleo rural y el combate al cambio climático.
- Regulación ética de la IA: México abogó por estándares internacionales que garanticen el respeto a los derechos humanos, la privacidad y la equidad en el acceso a la tecnología.
- Economía circular: Se enfatizó la necesidad de equilibrar el crecimiento económico con la protección ambiental, integrando principios de sostenibilidad en las políticas industriales.
México, un actor clave en la gobernanza global
Con esta participación, México reafirmó su papel en la diplomacia internacional, impulsando el diálogo y la cooperación para un G20 más eficiente y orientado a resultados.
La delegación mexicana se comprometió a trabajar estrechamente con Sudáfrica y otros miembros del foro para transformar los acuerdos alcanzados en acciones concretas que beneficien a las poblaciones más vulnerables y promuevan la estabilidad mundial.
IO