Síguenos

Última hora

México ha solicitado cuatro veces la extradición de 'El Mayo' Zambada a EU: FGR

México

Homicidios dolosos en México han disminuído 28.7% desde 2018

La secretaria Marcela Figueroa Franco informó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum que los homicidios dolosos en México han disminuido un 28.7% desde 2018.
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública / Especial

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, presentó el informe de seguridad con corte al 24 de febrero de 2025, destacando una disminución del 28.7 por ciento en los homicidios dolosos en comparación con 2018.

De acuerdo con los datos preliminares recopilados por las 32 fiscalías estatales, el promedio diario de homicidios pasó de 100.5 víctimas en 2018 a 71.6 en febrero de 2025, lo que refleja una tendencia a la baja en la incidencia de este delito.

Estados con mayor incidencia de homicidios

A pesar de la reducción general, el informe subraya que siete entidades concentran el 54.37 por ciento de los homicidios dolosos en el país. Estos son los estados con mayor incidencia:

  1. Guanajuato – 15.4 por ciento
  2. Estado de México – 7.5 por ciento
  3. Baja California – 6.7 por ciento
  4. Sinaloa – 6.6 por ciento
  5. Michoacán – 6.5 por ciento
  6. Tabasco – 5.7 por ciento
  7. Sonora – 5.7 por ciento

Además, el promedio mensual de víctimas de homicidio doloso muestra una reducción sostenida.

El promedio diario de homicidios pasó de 100.5 víctimas en 2018 a 71.6 en febrero de 2025
El promedio diario de homicidios pasó de 100.5 víctimas en 2018 a 71.6 en febrero de 2025 / Especial

En septiembre de 2024, el país registraba un promedio diario de 86.9 homicidios, mientras que en febrero de 2025 la cifra preliminar es de 65.29 víctimas.

Figueroa Franco adelantó que el próximo informe de seguridad presentará los datos consolidados y finales del mes de febrero, con el objetivo de continuar evaluando el impacto de las estrategias implementadas para fortalecer la seguridad en el país.

IO

Siguiente noticia

Verificación Vehicular en CDMX y Edomex 2025: Estos autos que deben verificar en marzo