El programa Hoy No Circula se implementa en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes.
Este martes 4 de febrero de 2025, las restricciones aplican de 5:00 a 22:00 horas.
Hoy No Circula: Estos carros descansan este martes de acuerdo con sus placas y engomado
Este martes, no podrán circular los vehículos con engomado rosa, terminación de placas 7 y 8, y hologramas 1 y 2.
Esta medida busca disminuir la contaminación ambiental en la Zona Metropolitana del Valle de México.
¿Cuándo se activa el Doble Hoy No Circula y por qué?
El Doble Hoy No Circula se activa durante contingencias ambientales cuando los niveles de contaminación superan los límites establecidos por las autoridades.
En estas situaciones, se amplían las restricciones vehiculares para reducir las emisiones y proteger la salud pública.
Noticia Destacada
Cambio de placas 2025 en Campeche, Quintana Roo y Yucatán: Todo sobre el reemplacamiento en la península
¿Qué autos están exentos del Hoy No Circula y cuál es la razón?
Están exentos del programa los vehículos con hologramas 0 y 00, así como los autos eléctricos e híbridos.
También quedan exentos los vehículos de emergencia, transporte público, motocicletas y aquellos destinados a servicios funerarios.
Estas excepciones se deben a su menor impacto ambiental o a la naturaleza esencial de sus funciones.
¿Qué es el programa Hoy No Circula, para qué sirve y dónde aplica?
El Hoy No Circula es una medida ambiental implementada para reducir la contaminación atmosférica en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México.
Restringe la circulación de vehículos según el último dígito de la placa, el color del engomado y el holograma de verificación. Su objetivo es mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.
Multas y sanciones por no respetar el programa Hoy No Circula
Incumplir con las restricciones del Hoy No Circula puede resultar en multas que oscilan entre 20 y 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), además de la posible remisión del vehículo al corralón.
Es importante estar informado y cumplir con las disposiciones para evitar sanciones y contribuir a la mejora ambiental.
IO