México ha retomado formalmente la exportación de ganado bovino hacia Estados Unidos con el cruce de un nuevo lote de 378 becerros y vaquillas desde la estación cuarentenaria de Agua Prieta, Sonora.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que esta operación forma parte de la estrategia para garantizar la sanidad e inocuidad del ganado nacional.
Revisión sanitaria para la exportación
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), en coordinación con el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS) de Estados Unidos, supervisó el ganado antes de autorizar su exportación.
Las revisiones incluyeron controles sanitarios para descartar enfermedades y asegurar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios exigidos por el mercado estadounidense.
Los becerros y vaquillas exportados provienen de dos unidades de producción de Sonora, estado reconocido por su alta calidad en la cría de ganado y por contar con medidas estrictas de bioseguridad en la industria ganadera.
Refuerzan medidas contra el gusano barrenador
Además de la reactivación de exportaciones, la Sader informó que el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destinará recursos financieros para apoyar los esfuerzos de erradicación del gusano barrenador en México.
Este parásito representa una amenaza para la ganadería, por lo que se implementarán programas para su control y eliminación.
Asimismo, se reforzará la segunda barrera de inspección sanitaria en el sur del país, específicamente en el Punto de Verificación e Inspección Federal (PVIF) de Cosamaloapan, Veracruz. Estas acciones permitirán prevenir la propagación de la plaga y fortalecer la sanidad del ganado exportado.
Perspectivas de la exportación ganadera
La reanudación de las exportaciones de ganado bovino a Estados Unidos representa un avance en la relación comercial entre ambos países en el sector agropecuario.
Con el cumplimiento de los protocolos sanitarios, México busca consolidar su posición como un proveedor confiable de carne y ganado en el mercado estadounidense.
Las experiencias adquiridas en México podrían servir como modelo para aplicar estrategias similares en otros países de la región, contribuyendo al fortalecimiento de la industria ganadera en América Latina.
IO