No es Holbox: También Yucatán tiene su playa con bioluminiscencia, conoce de cuál se trata
El fenómeno natural de la bioluminiscencia atrae a turistas a Yucatán, principalmente en temporada vacacional.
Reportero
Cubro Tizimín y el Litoral Oriente desde 1996. Actualmente, me desempeño en las fuentes de la agricultura, ganadería, pesca, apicultura, problemáticas del medio ambiente, de tierras y educativo, entre otras áreas. Por mi pasión por el diario acontecer en la comunidad, en 2010 fui galardonado con el Premio a la Solidaridad Social en la categoría Reportero-Periodista.
Leer más
Leer menos
El fenómeno natural de la bioluminiscencia atrae a turistas a Yucatán, principalmente en temporada vacacional.
Un hombre llegó para ver un partido de beisbol en la comisaría de La Sierra en Tizimín cuando se desvaneció.
El aumento de las temperaturas y la ausencia de lluvias ha causado que los humedales, lagunas y cenotes de Yucatán disminuyan en su nivel de agua.
Apicultores de Tizimín involucran a sus esposas e hijos para los trabajos de recolección de miel.
Un grupo de personas intenta invadir un terreno en X-Uenkal, Tizimín, situación que se encuentra vigilada por las autoridades.
Un grupo de personas intentó construir sus casas de madera y cartón en un terreno de la comisaría de X-Uenkal en Tizimín, el cual tenía dueño.
Paola Valladares Romero está a cargo del único apiario de abejas meliponas que existe en esta ciudad de Tizimín.
La Fundación Pedro y Elena Hernández-Programa Península de Yucatán lleva tres décadas monitoreando a la población de flamencos.
De abril a noviembre de 2025 se realizará el Festival de las Aves Toh para fomentar el aviturismo y tours ecoturísticos en Yucatán
El conductor de un auto perdió el control en el tramo Moctezuma-El Cuyo hasta chocar contra un árbol, donde murió, mientras que sus acompañantes resultaron heridos.
Una ráfaga de viento causó que unas láminas de zinc se desplomaran y cayeran sobre una mujer en la colonia Centro de Tizimín.
A través del programa La Escuela es Nuestra se mejorará la infraestructura del CBTA número 14 de Tizimín.
Artistas del grupo Pinta o Muere formaron parte de la actividad Proexart Fest 2025 en Río Lagartos.
Pescadores de Dzilam de Bravo han denunciado la captura furtiva de especies en veda.
Un Centro de Ceras y Criadero de Abejas Reina con enfoque turístico se construirá en el Pueblo Mágico de Espita en Yucatán.
Cuatro venados cola blanca nacieron en el zoológico La Reina de Tizimín, mientras que un tigre de bengala llegó y se encuentra en proceso de adaptación.
La colocación de colmenas en manglares de Yucatán conservan el medio ambiente y benefician a la economía de los apicultores.
La construcción de carreteras y caminos han provocado que la anidación de tortugas marinas se vea afectada en playas de Yucatán.
El incremento en el costo de insumos para atender al ganado ha aumentado en Yucatán, afectando a los productores.
Brigadistas atendieron las playas de Río Lagartos y Cancunito para retirar la basura expulsada por el mar por los frentes fríos.
Cargar más