![Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura](/media/2025/2/8/julio-berdegue-sacristan-secretario-de-agricultura.jpg)
Durante el evento Fertilizantes para el Bienestar, celebrado en Salvador Escalante, Michoacán, el secretario de Agricultura, Julio Berdegué Sacristán, destacó que este programa ha sido elevado a derecho constitucional, asegurando que los pequeños productores del país reciban fertilizante gratuito de manera permanente.
Berdegué recordó que el 2 de diciembre de 2024, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un decreto que modificó el Artículo 27 de la Constitución, estableciendo el acceso gratuito a fertilizantes como un derecho de los campesinos y campesinas de México.
“El objetivo es que esta política pública no dependa de un gobierno en turno, sino que sea un derecho garantizado para toda la historia”, expresó el funcionario.
Entrega de fertilizante y apoyo a la producción agrícola
El titular de Agricultura detalló que, en 2025, el Gobierno de México entregará un millón de toneladas de fertilizante a más de 2 millones de pequeños productores en todo el país.
En el caso de Michoacán, se distribuirán 40 mil 435 toneladas, beneficiando a 74 mil 252 agricultores y cubriendo 135 mil hectáreas de cultivo.
Berdegué subrayó que estos fertilizantes son producidos por Pemex, como parte de una estrategia para fortalecer la autosuficiencia alimentaria del país.
Recordó que, en administraciones pasadas, se dependía de la importación de fertilizantes, pero con la Cuarta Transformación, el Estado ha retomado la producción nacional.
Llamado a los campesinos: defender su derecho
El secretario enfatizó la importancia de que los beneficiarios protejan este derecho y advirtió sobre posibles intentos de intermediarios de condicionar el acceso a los fertilizantes.
- Entrega directa: ningún líder u organización puede atribuirse la entrega del fertilizante.
- Gratuidad total: el fertilizante no debe tener ningún costo para los productores.
- Uso eficiente: el mejor respaldo a este programa es su uso óptimo para garantizar mayor producción de alimentos.
“Deben demostrar que, con el apoyo del gobierno, no hay mejores productores de alimentos que los campesinos y campesinas mexicanas”, concluyó Berdegué.
Con este evento, el Gobierno Federal reafirma su compromiso con la soberanía alimentaria y el fortalecimiento del sector agrícola, asegurando que los apoyos lleguen directamente a quienes trabajan la tierra en México.
IO