
Los gastos de los mexicanos son muy variables, pero de acuerdo con los últimos datos publicados por la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2024, con un ingreso mensual de 16,421 pesos, una persona logra cubrir sus necesidades básicas y puede tener una buena calidad de vida.
Los datos de la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera, son a nivel nacional y por entidad federativa, pero únicamente con personas mayores de 18 años. Sin embargo, es importante mencionar que en algunos estados la cantidad es mayor al promedio mencionado, mientras que en otras es menor.
¿Cuánto se necesita para vivir en cada estado?
De acuerdo con los datos de la encuesta, la Ciudad de México es la entidad en donde más dinero se necesita para vivir con un total de 29,500 pesos, mientras que en contraste, Chiapas es el estado en el que menos ingresos se requiere para cubrir las necesidades básicas con un total de 7 mil pesos.
- CDMX – 29.5
- Nuevo León – 23.5
- Coahuila – 21.9
- Colima – 21.5
- Aguascalientes – 21.0
- Baja California Sur – 19.6
- Querétaro – 18.5
- Jalisco – 18.6
- Baja California – 18.8
- Chihuahua – 18.3
- Yucatán – 18.2
- Sonora – 17.7
- Estado de México (Edomex) – 17.1
- Nayarit – 12.8
- Hidalgo – 12.7
- Oaxaca – 12.5
- Guerrero – 11.9
- Zacatecas – 11.4
- Tabasco – 11.4
- Michoacán – 11.2
- Campeche – 13.0
- Sinaloa – 13.6
- San Luis Potosí – 13.5
- Guanajuato – 13.5
- Tamaulipas – 13.6
- Veracruz – 14.6
- Morelos – 14.8
- Quintana Roo – 14.5
- Durango – 13.7
- Tlaxcala – 8.0
- Puebla – 12.6
- Chiapas – 7.0