
Durante la conferencia matutina de este martes 15 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abordó la reciente decisión judicial de suspender condicionalmente el proceso penal contra Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por su presunta responsabilidad en el incendio ocurrido en marzo de 2023 en la estación migratoria de Ciudad Juárez, donde fallecieron 40 migrantes.
Sheinbaum enfatizó que el caso de Garduño es un proceso legal en curso y aseguró que las víctimas recibirán la atención necesaria.
En cuanto a la transición en la dirección del INM, la presidenta confirmó que Sergio Salomón Céspedes Peregrina, exgobernador de Puebla, asumirá formalmente el cargo el próximo 1 de mayo.
Aunque su nombramiento fue anunciado en octubre de 2024, su incorporación se ha pospuesto debido a consideraciones estratégicas en la relación bilateral con Estados Unidos, especialmente en temas migratorios.

Noticia Destacada
Trata de personas en Quintan Roo, un delito en aumento: Más víctimas y pocos detenidos
La decisión judicial que suspende el proceso penal contra Garduño ha generado críticas por parte de organizaciones civiles y representantes de las víctimas, quienes consideran que esta medida podría representar un acto de impunidad.
El tribunal argumentó que la suspensión es procedente, dado que Garduño cumplió con las condiciones impuestas, incluyendo la reparación del daño y la participación en talleres de derechos humanos.
Con la próxima asunción de Céspedes al frente del INM, se espera una nueva etapa en la política migratoria de México, en un contexto de desafíos tanto internos como en la relación con Estados Unidos.
IO