Síguenos

Última hora

Donald Trump quitará beneficios de Seguro Social a migrantes indocumentados

México

CNTE rechaza decreto presidencial y convoca a paro indefinido exigiendo la derogación de la Ley del ISSSTE 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desestima el decreto que congela la edad de jubilación y convoca a un paro indefinido, demandando la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007 y la eliminación de la edad mínima para el retiro.
La CNTE critica al Gobierno mexicano por permitir que las Afores obtengan ganancias millonarias
La CNTE critica al Gobierno mexicano por permitir que las Afores obtengan ganancias millonarias / Cuartoscuro

A pesar de la reciente firma del decreto presidencial que mantiene la edad de jubilación en 58 años para hombres y 56 para mujeres, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado la preparación de un paro indefinido.

El sindicato magisterial considera insuficiente el congelamiento y exige la abrogación total de la Ley del ISSSTE de 2007, así como la eliminación de la edad mínima para el retiro.​

En un comunicado, la CNTE expresó que detener el incremento de la edad mínima de jubilación "es un planteamiento que no retoma la exigencia al retorno al sistema solidario colectivo e intergeneracional de pensiones sin UMA ni Afores" .

Además, señalaron que "no es el 'congelamiento' de la edad de jubilación sin quitar totalmente la tabla de edad lo que nos beneficiará; se requiere la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007".​

Padres preocupados exponen que su incertidumbre crece por la falta de consenso entre el magisterio y las autoridades educativas, que mantiene el conflicto

Noticia Destacada

Maestros de Quintana Roo “amenazan" con extender el paro magisterial hasta mayo

La CNTE ha denunciado lo que considera "una ofensiva del capitalismo" y de "países imperialistas encabezados por Estados Unidos" contra el sindicalismo .

Asimismo, critica al Gobierno mexicano por permitir que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) obtengan ganancias millonarias.​

Tras las protestas del magisterio disidente en 15 estados y un plantón en el Zócalo capitalino, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para congelar la edad de jubilación en los niveles mencionados para quienes laboraban antes de enero de 2008.

Sin embargo, la CNTE considera que esta medida es insuficiente y mantiene su postura de exigir la derogación total de la reforma al ISSSTE de 2007.​

La Coordinadora ha anunciado la creación de las condiciones necesarias para el estallamiento del paro indefinido de labores, en conjunto con sindicatos, organizaciones sociales y todos los derechohabientes del ISSSTE, hasta lograr la abrogación de la mencionada ley.

IO

Siguiente noticia

Presidenta Sheinbaum lanza Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha en Michoacán