Síguenos

Última hora

Reciben sentencia de 42 y 37 años de cárcel por homicidio calificado en Playa del Carmen e Isla Mujeres

México

Gobernador de Michoacán reconoce impulso a justicia para el pueblo purépecha en Paracho

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán
Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán / Presidencia de la República

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabeza este sábado 5 de abril de 2025 la Asamblea Regional del Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha en la comunidad de Cheranástico, municipio de Paracho, Michoacán.

Acompañada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la mandataria reafirmó su compromiso con los derechos y el desarrollo de las comunidades indígenas.

Durante su intervención, Ramírez Bedolla destacó la histórica lucha de los pueblos originarios por su autonomía y reconoció el papel fundamental de la presidenta en este proceso.

Recordó que, en 2024, Sheinbaum recibió el título de "Nana" (madre) por parte del pueblo P’urhépecha, uniéndose a figuras como Vasco de Quiroga y el general Lázaro Cárdenas del Río.​

El Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha es uno de los 13 planes que el gobierno federal desplegará en 11 entidades federativas

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum encabeza Asamblea Regional del Plan de Justicia para el Pueblo P’urhépecha en Paracho: EN VIVO

El gobernador subrayó la importancia de la reciente reforma constitucional que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho público, permitiéndoles ejercer autogobierno y administrar directamente su presupuesto.

Actualmente, 45 comunidades en Michoacán, representando a 155 mil habitantes, se autogobiernan bajo este marco legal.​

Ramírez Bedolla también resaltó el inicio del Programa Nacional de Estufas de Leña para el Bienestar en la meseta P’urhépecha, inspirado en un proyecto desarrollado por Sheinbaum durante su etapa universitaria en Cherán.

La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con las comunidades indígenas
La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con las comunidades indígenas / Presidencia de la República

Este programa busca reducir las emisiones de humo en los hogares y proteger los bosques locales, combinando conocimientos ancestrales con avances científicos.​

La presidenta Sheinbaum reafirmó su compromiso de continuar trabajando en conjunto con las comunidades indígenas para garantizar su bienestar y desarrollo integral, fortaleciendo los lazos históricos y culturales que la unen con el pueblo P’urhépecha.​

Esta visita forma parte de una serie de acciones del gobierno federal destinadas a implementar programas de justicia y desarrollo en diversas comunidades indígenas del país, consolidando la transformación y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.

IO

Siguiente noticia

INE aprueba más de 10 mil observadores electorales para comicios del 1 de junio