Síguenos

México / Sucesos

Exgobernador Tomás Yarrington es deportado a México tras cumplir condena en EU

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, fue entregado a autoridades mexicanas tras cumplir una condena en Estados Unidos por lavado de dinero. La FGR busca procesarlo nuevamente en México.
Estados Unidos entregó este jueves al exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, a las autoridades mexicanas
Estados Unidos entregó este jueves al exgobernador Tomás Yarrington Ruvalcaba, a las autoridades mexicanas / Cuartoscuro

El exgobernador de Tamaulipas, Tomás Yarrington Ruvalcaba, fue entregado este jueves a las autoridades mexicanas por parte del gobierno de Estados Unidos, luego de obtener una liberación anticipada tras cumplir parte de su sentencia por delitos relacionados con lavado de dinero y crimen organizado.

La entrega se realizó en el cruce fronterizo de San Diego-Tijuana, donde elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) lo recibieron y trasladaron a sus instalaciones para practicarle exámenes médicos.

Más tarde, alrededor del mediodía, Yarrington fue trasladado por vía aérea a la Ciudad de México, donde quedará a disposición de las autoridades federales.

Yarrington fue detenido en 2017 en Italia y extraditado a Estados Unidos un año después.

Tomás Yarrington en su etapa como Gobernador de Tamaulipas: entre 1999 y 2004

Noticia Destacada

Tomás Yarrington, ex Gobernador de Tamaulipas, salió de prisión en EEUU

En 2021 se declaró culpable de haber recibido millonarios sobornos de grupos criminales durante su gestión como funcionario público.

Por estos delitos, fue condenado a nueve años de prisión por lavado de dinero, fraude bancario, evasión fiscal y vínculos con el narcotráfico.

Aunque su liberación anticipada en 2024 no ha sido explicada públicamente, la FGR mantiene vigente una solicitud de aprehensión en su contra en territorio nacional por delitos similares.

Sin embargo, el Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México devolvió la solicitud a la FGR al detectar “deficiencias” en la investigación que deberán ser subsanadas para que el proceso judicial pueda continuar.

Siguiente noticia

San Buto, referente de sostenibilidad en acuicultura: Daniel Madariaga Barrilado