En el Tramo 2 del Tren Maya se han estudiado siete variantes–desviaciones del proyecto, por lo cual la nueva ruta sobre el Periférico de Campeche también será estudiada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Centro Campeche en búsqueda de vestigios arqueológicos, que a la fecha suma más de tres mil hallazgos en la entidad.
La delegada del Centro INAH Campeche Adriana Velázquez Morlet informó que en el Tramo 2 se sigue los trabajos de excavación y atención de las variantes, con algunos encuentros de áreas habitacionales, es decir, se busca que los hallazgos grandes no se vean afectados por su riqueza en cerámicas, entierros y arquitectura doméstica, entre otras cosas.

Noticia Destacada
Tren Maya: Fonatur anuncia indemnización por 40 mil pesos a comerciantes de Escárcega

Noticia Destacada
Tren Maya en Yucatán: Concluye elaboración de Programa Territorial en seis municipios
“Respecto al nuevo tramo del periférico se hará el mismo estudio y se avisará al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) y la Empresa Carso de cada hallazgo, un ejemplo es la variante Pomuch – Hecelchakán que se hizo para que el tren no entre al municipio, eso no afectó nuestro trabajo, pero en total son 7 cambios pequeños”, remarcó.
Dijo que lo más significativo o valioso es encontrar información para documentar la vida de los mayas, pues incluso hay hallazgos de pequeñas excavaciones de haciendas de diferentes periodos históricos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
JG